Pareja a juicio por simular un robo en Administración de Loterías de León y cobrar los premios en 2019

Los acusados enfrentarán juicio en la Audiencia Provincial de León por simular un robo violento con el objetivo de apoderarse de un maletín con dinero y múltiples décimos de lotería

02 de Octubre de 2023
Actualizado: 02 de Octubre de 2023 a las 21:41
Guardar
Decimos de Loteria
Decimos de Loteria

Dos acusados enfrentarán juicio el miércoles 4 de octubre en la Audiencia Provincial de León por haber simulado un robo en una administración de loterías.

Los dos acusados, mayores de edad y con antecedentes penales, eran pareja en el momento en que ocurrió el delito. El 8 de noviembre de 2019, la acusada trabajaba en la administración de lotería y, consciente de la falsedad, presentó una denuncia ante la Guardia Civil alrededor de las 18:45 horas.

Alegó haber sido víctima de un robo con violencia en una localidad no especificada de la provincia donde se cometió la estafa. La acusada afirmó que le habían sustraído un maletín que contenía dinero y lotería recaudada en varios establecimientos.

En realidad, su pareja, el otro acusado en el proceso, había llevado a cabo el robo de común acuerdo, con el propósito de obtener un beneficio patrimonial ilícito. No solo se apoderaron del dinero y los décimos de lotería, sino que también reclamaron los premios correspondientes.

Concretamente, el primer día cobraron 14 décimos, el día 12 de noviembre cobraron 21 décimos y el día 15 otros 23, el día 16 de noviembre cobraron 58 décimos de diferentes números y series, y el día 10 de diciembre cobraron 10 décimos.

Los perjuicios económicos reclamados por la víctima ascienden a la cantidad de 59.120 euros, de los cuales 39.396 euros corresponden a lo no abonado a SELAE (Servicio Estatal de Apuestas del Estado) y el resto se refiere a la comisión de servicios no abonados por SELAE.

El fiscal del caso considera que los hechos son constitutivos de un delito de simulación de delito y denuncia falsa, así como de apropiación indebida. Por todo ello, solicita imponer a cada uno de los acusados una pena de tres años de cárcel y diez meses de multa. Además, la mujer que presentó la denuncia falsa enfrenta una pena adicional de diez meses de multa por ese otro delito.