El alcalde de León, José Antonio Diez, ha valorado la inversión del Gobierno de España anunciada en la estación de tren Valladolid-Campo Grande, asegurando que "no estoy en contra de las inversiones en otras ciudades" pero, denunció el "abandono" en la provincia, especialmente en lo que respecta al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible.
"No puedo callarme, ni tampoco creo que deba hacerlo, con el abandono permanente y constante que sufre esta ciudad y esta provincia en las inversiones, sobre todo en muchas que tienen que ver directamente con Transportes", explicó el alcalde al ser preguntado por los 253 millones de euros que el Consejo de Ministros ha aprobado este jueves para la actuación en la estación vallisoletana.

A modo de comparación, el alcalde recordó que la integración de RENFE en León "fijada en su momento en unos 270 millones de euros", finalmente supuso una inversión de 49,27 millones de euros "por cuestiones, como los recortes en la época de Mariano Rajoy, afectaron de una manera muy dura en esta ciudad y en la provincia".
"Nos dejó como consecuencia una estación provisional que si nadie lo remedia, y nadie lo va a remediar, va a ser definitiva", enfatizó el alcalde antes de añadir que "alardear de estas cuestiones me preocupa cuando hay territorios tan abandonados, 253 millones para una estación, cuando tenemos situaciones ferroviarias tan sumamente abandonadas e importantes en esta provincia".
Con respecto a los proyectos olvidados por el Ministerio de Transportes, dirigido por Óscar Puente, destacó el Lazo del Manzanal, la unión ferroviaria entre León y El Bierzo, que "pasamos por proyectos, estudios informativos y me da que por mucho tiempo se van a quedar ahí"; la plataforma logística de Torneros, "un tema esencial con plataforma ferroviaria para que sea competitiva" o la integración de FEVE en León, del que "ya no quiero hablar, llevamos 15 años esperando".
También puso el foco en las autovías, la A-60, "que parece ser que nos tenemos que conformar con un carril de aceleración", o las autovías que unen Ponferrada con Asturias (A-80) y con Ourense (A-76). Por todo ello, el alcalde ha manifestado que comprende el "cabreo generalizado de la ciudadanía, con una falta de sensibilidad y empatía con los ciudadanos a los que también representa pero, parece que solo se preocupa por unos pocos y además hace alardes que creo que son sumamente innecesarios e incluso provocativos".
"Como le dije en su día al ministro Ábalos, yo no me voy a callar y no voy a dejar de exigir las reivindicaciones que seguimos teniendo en la ciudad y en la provincia, así que, voy a seguir haciéndolo le guste o no le guste. Yo creo que es el sentir unánime de todos los leoneses", afirmó.

"Igual León es prioritario ahora pero, en estos 40 años no lo ha sido"
También quiso valorar las declaraciones de Isabel Blanco, vicepresidenta y consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades; y el consejero de Economía y Hacienda, Carlos Fernández Carriedo, que coincidieron al asegurar que la Junta tenía un "compromiso incansable" con la provincia de León.
Ante ello, el regidor aseguró que "igual León es prioritario ahora pero, durante estos 40 años desde luego no lo ha sido". Es cierto que hay ciertas inversiones previstas, que cuando estén ejecutadas podremos hablar de ellas, que son necesarias e importantes pero "llegan la mayoría 40 años tarde".
"Lo único que ha generado este retraso es la desconexión, esta pérdida de oportunidades y de población, y evidentemente, si quieren ponerse a la altura, tendrán que hacer tres o cuatro Villadangos, otros dos o tres parques tecnológicos, tendrán que descentralizar, si quieren, la administración", aseguró José Antonio, que quiso dejar claro que "tienen que dejar de tomarnos el pelo".

El desarrollo pasa por el autogobierno
Para el alcalde, el no poder contar con todas las infraestructuras necesarias dificulta el desarrollo de la provincia en economía, en empleo o en el reto demográfico. Por ello, consideró que "esta es una más de las administraciones a esta ciudad y a esta provincia, que justifican perfectamente manifestaciones como la habida, las que puedan venir y sobre todo el anhelo y deseo de ese autogobierno". Un autogobierno que recordó que se lleva reivindicando "tantos y tantos años"
Si quieres que te llegue lo más importante y avisos de última hora, envía SUSCRIBIR o ALTA a nuestro número de Whatsapp +34 659 04 27 34 y formarás parte de nuestra lista de distribución de noticias. Es gratis y te mantiene informado con lo más relevante