Transportes somete a información pública el análisis de los niveles de ruido en tramos de la AP-66 en León

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible anunció el sometimiento a información pública del análisis de los niveles de ruido en aproximadamente 900 kilómetros de 18 autopistas de peaje del país, como la AP-66 en León y la AP-6 en Segovia y Ávila

ICAL
18 de Diciembre de 2024
Actualizado: 18 de Diciembre de 2024 a las 13:48
Guardar
Transportes somete a información pública el análisis de los niveles de ruido en tramos de la autopista AP-66 en León
Transportes somete a información pública el análisis de los niveles de ruido en tramos de la autopista AP-66 en León

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible anunció el sometimiento a información pública del análisis de los niveles de ruido realizado en aproximadamente 900 kilómetros de 18 autopistas de peaje del país, entre ellas la AP-66 en León y la AP-6 en Segovia y Ávila, para determinar si cumplen los niveles de contaminación acústica y, en su caso, elaborar planes para reducirla y mejorar la calidad de vida de los vecinos.

Se trata de un programa realizado en el marco de la elaboración de la cuarta fase de los Mapas Estratégicos del Ruido (MER), en cuya cuarta fase se han desarrollado estudios para el cartografiado estratégico de ruido de los grandes ejes viarios con tráfico superior a tres millones de vehículos al año, lo que ha supuesto el análisis de aproximadamente 12.319 kilómetros, incluyendo las autopistas de peaje. De ellas, alrededor de 900 kilómetros superan este umbral y serán, en última instancia, las que se sometan al análisis sobre contaminación acústica.

AP-66 km 76 desde Asturias
Punto kilométrico 76 de la AP-66 en Asturias

 

Se trata de 41 tramos de 18 autopistas de peaje en 16 provincias españolas. Algunos tramos destacados incluidos en el mapa se encuentran en la AP-9 a su paso por A Coruña y Pontevedra, en la AP-66 en León y Asturias, en la AP-6 en las provincias de Madrid, Segovia y Ávila, en la AP-68 por Navarra, La Rioja y Zaragoza, o en las Radiales 2, 3, 4 y 5 de Madrid.

Los mapas estratégicos del ruido se elaboran periódicamente en cumplimiento de normativa europea y española sobre la materia que exige, en el caso de las carreteras, que se realicen en aquellas vías que superen un tráfico de tres millones de vehículos al año.

 

 

Si quieres que te llegue lo más importante y avisos de última hora, envía SUSCRIBIR o ALTA a nuestro número de Whatsapp +34 659 04 27 34 y formarás parte de nuestra lista de distribución de noticias. Es gratis y te mantiene informado con lo más relevante