La Variante de Pajares cumple un año uniendo León y Asturias a través de la Alta Velocidad

Este 29 de noviembre de 2024, se celebra el primer aniversario de la inauguración de la Variante de Pajares, la obra de ingeniería civil más grande de España. Una infraestructura que consiguió después de muchos años y una inversión de 3.879.198,18 euros

Periodista
29 de Noviembre de 2024
Actualizado: 30 de Noviembre de 2024 a las 09:46
Guardar
Primer trayecto con pasajeros entre León y Gijón tras la inauguración de la Variante de Pajares
Primer trayecto con pasajeros entre León y Gijón tras la inauguración de la Variante de Pajares

El paso del tiempo depende de lo que haga cada persona en su día a día y la percepción que tenga esta sobre como lo ha aprovechado, pero lo que sí es cierto, es que hay una forma de contabilizarlo, segundos, minutos, horas, días, meses y así hasta el año. Las personas celebran el paso de los años, y se llama cumpleaños, cuando es una entidad o un hito, a ese paso del año se le conoce como aniversario. 

Pues bien, este 29 de noviembre de 2024, se celebra el primer aniversario de la inauguración de la Variante de Pajares, la obra de ingeniería civil más grande de España. Una infraestructura que consiguió después de muchos años y una inversión de 3.879.198,18 euros, para que Asturias y León estén conectadas por la Alta Velocidad ferroviaria. 

Primer trayecto con pasajeros entre León y Gijón tras la inauguración de la Variante de Pajares
Primer trayecto con pasajeros entre León y Gijón tras la inauguración de la Variante de Pajares

 

Un año en el que 900.000 personas han cruzado la Cordillera Cantábrica gracias a una infraestructura que conecta el Principado y la provincia de León a través de 50 kilómetros nuevos de vías en túnel entre La Robla y Pola de Lena. A lo que se le suman once viaductos (1.825 metros), 13 galerías (40.338 metros) y diez pasos superiores e inferiores.

Una infraestructurua que ha servido para incrementar en un 115% los viajeros con origen y destino Asturias, tal y como pone de manifiesto un vídeo de Renfe publicado por el Ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, que también ha puesto de manifiesto el "avance para la igualdad de oportunidades y la proyección económica" que ha supuesto la Variante de Pajares. 

Una infraestructura que permite el viaje entre la capital leonesa y la ciudad asturiana de Gijón en 1 hora y 38 minutos si el trayecto se detiene en las estaciones de Oviedo, Mieres y La Pola. Un recorte del tiempo que ha permitido que la unión entre León y Asturias sea aún más fuerte. 

Primer trayecto con pasajeros entre León y Gijón tras la inauguración de la Variante de Pajares
Primer trayecto con pasajeros entre León y Gijón tras la inauguración de la Variante de Pajares

 

 

Si quieres que te llegue lo más importante y avisos de última hora, envía SUSCRIBIR o ALTA a nuestro número de Whatsapp +34 659 04 27 34 y formarás parte de nuestra lista de distribución de noticias. Es gratis y te mantiene informado con lo más relevante