Más del 90% del arbolado de León está en perfecto estado

León es la segunda ciudad de España con más espacios verdes por habitante, estos se reparten por la ciudad propiciando a la ciudadanía una alta calidad de vida tomando como referencia los parámetros de la OMS que propone 10 m2, teniendo León 18m2

06 de Marzo de 2025
Actualizado: 06 de Marzo de 2025 a las 13:24
Guardar
Árboles en la zona ajardinada de la calle Padre Javier de Valladolid | Más del 90% del arbolado de León está en perfecto estado
Árboles en la zona ajardinada de la calle Padre Javier de Valladolid | Más del 90% del arbolado de León está en perfecto estado

León es la segunda ciudad de España con más espacios verdes por habitante, estos se reparten por la ciudad propiciando a la ciudadanía una alta calidad de vida tomando como referencia los parámetros de la Organización Mundial de la Salud, que propone 10 metros cuadrados de espacios verdes por habitante, teniendo la capital 18m2.

Un árbol destroza una marquesina de autobús en la Universidad de León
Un árbol destroza una marquesina de autobús en la Universidad de León

 

Conservar estos espacios y ampliarlos es indispensable para el proyecto de ciudad sostenible que actualmente está en marcha en el Ayuntamiento de León. Por ello, la Concejalía de Desarrollo Urbano prevé reponer 138 árboles en la capital leonesa con el fin de sustituir aquellos que se encuentran en mal estado.

Además, con el propósito de incrementar de forma paulatina el número de árboles en la ciudad, que actualmente es de 26.400, prevé plantar otros 200 a mayores. Este viernes, la Junta de Gobierno Local aprobará la auditoría sobre el arbolado encargada por la Concejalía de Desarrollo Urbano con el fin de evaluar el estado en el que se encuentra la masa arbórea de la ciudad para evitar riesgos en la población.

Este estudio concluye que el 91,8% de los árboles están en perfecto estado y que tan solo es necesario actuar en un 8,2% del arbolado. Las intervenciones propuestas por esta auditoría, confeccionada por una empresa externa al Consistorio, es principalmente la revisión periódica de 1.734 árboles para evitar riesgos potenciales en el futuro.

Asimismo, contempla la retirada de elementos estrangulantes en un centenar de árboles, la poda de mantenimiento en otros 100, la eliminación de ramas secas o el acortamiento de las copas. Asimismo, la auditoría plantea la tala de 136 árboles, lo que supone un 0,5% del total de los que tiene la ciudad de León.

árboles padre valladolid leon
Árboles en la zona ajardinada de la calle Padre Javier de Valladolid de León 

 

Fases del estudio

Los trabajos de la auditoría comenzaron el pasado mes de agosto y han sido confeccionados por Tecnigral SL, adjudicataria del contrato por valor de 48.243 euros. El objeto de este contrato es realizar un estudio del estado actual del arbolado en el municipio de León por una empresa externa, así como la realización de un diagnóstico que permita conocer su estado estructural y sanitario para, partiendo de estos datos, poder evaluar el riesgo para la ciudadanía de una potencial rotura, descalce o colapso, en función de su ubicación.

Los objetivos de la auditoría son diseñar una metodología de inspecciones que permita controlar el riesgo potencial árbol por árbol, realizar una primera evaluación y un inventario, disponer de las técnicas de evaluación de arbolado más modernas, aplicar los métodos a los árboles con mayor riesgo y, tras su estudio, proponer actuaciones correctivas y establecer nuevas directrices a implementar en los programas de mantenimiento.

El estudio se ha dividido en tres fases. En una primera han inspeccionado 6.461 árboles, lo que supone casi un 25% del arbolado total del municipio de León. Entre ellos han catalogado 63 especies diferentes repartidas por toda la ciudad con zonas con mayor densidad como El Ejido o Eras de Renueva. En la segunda fase de la auditoría, seleccionaron 17 ejemplares ubicados en localizaciones singulares de la ciudad y de un alto valor medioambiental.

La tercera y última fase del estudio se centró en intervenir en 292 árboles empleando aparatos de testificación en función de las necesidades en cada caso. Para ello, han empleado tomógrafos sónicos y una herramienta denominada ‘Tree Radar’.

Una herida tras caerse un árbol en un parque de León 
Árbol caído en León en la avenida José Aguado de León

 

Defectos detectados

El principal defecto detectado en el arbolado de León es la presencia de cortes o raíces dañadas, seguido de huecos, inclinación, daños mecánicos, chancro, pudrición y madera vista.En ninguno de los casos analizados ha habido árboles que presenten un riesgo extremo. Dos de ellos han sido calificados con riesgo alto, 218 con riesgo moderado y 1.952 con riesgo bajo.

 

 

Si quieres que te llegue lo más importante y avisos de última hora, envía SUSCRIBIR o ALTA a nuestro número de Whatsapp +34 659 04 27 34 y formarás parte de nuestra lista de distribución de noticias. Es gratis y te mantiene informado con lo más relevante