La Bañeza acoge el III Congreso Nacional de Legumbres con Calidad Diferenciada para impulsar el sector agroalimentario

El Ayuntamiento de La Bañeza ha presentado el III Congreso Nacional de Legumbres con Calidad Diferenciada, un evento de relevancia nacional que se celebrará los días 10 y 11 de febrero con sede en la planta baja del Museo-Fábrica de Harinas 'La Única'

04 de Febrero de 2025
Actualizado: 05 de Febrero de 2025 a las 09:43
Guardar
La Bañeza celebra el III Congreso Nacional de Legumbres con Calidad Diferenciada para impulsar el sector agroalimentario
La Bañeza celebra el III Congreso Nacional de Legumbres con Calidad Diferenciada para impulsar el sector agroalimentario

El Ayuntamiento de La Bañeza ha presentado el III Congreso Nacional de Legumbres con Calidad Diferenciada, un evento de relevancia nacional que se celebrará los días 10 y 11 de febrero con sede en la planta baja del Museo-Fábrica de Harinas 'La Única'.

El acto de presentación ha contado con la presencia del alcalde de La Bañeza, Javier Carrera; la concejala de Medio Ambiente, Desarrollo Económico y Relaciones Institucionales, Elena Baílez; la presidenta del Consejo Regulador de la Indicación Geográfica Protegida (IGP) Alubia de La Bañeza, Montserrat San José Cabezas; y la directora técnica de la entidad, Eva del Río.

Alubias IGP La Bañeza
Alubias IGP La Bañeza

 

Durante su intervención, el alcalde Javier Carrera ha destacado la importancia de la alubia en la economía y el desarrollo local, subrayando que "La Bañeza es un lugar donde la alubia ha significado durante muchos años la creación de riqueza, desarrollo y prosperidad". Asimismo, ha expresado su satisfacción por la celebración de este congreso en la ciudad, una oportunidad para ensalzar la calidad diferenciada de este producto y reivindicar su valor dentro del sector agroalimentario.

El evento reunirá a once figuras de calidad del mundo de la legumbre y contará con la participación de más de 50 representantes de estas entidades. En este sentido, el congreso permitirá fortalecer sinergias y trabajar en necesidades comunes del sector, desde la gestión de los recursos económicos hasta la promoción y visibilidad de estos productos con calidad diferenciada.

Montserrat San José ha agradecido la colaboración del Ayuntamiento de La Bañeza y ha resaltado la importancia de que la IGP Alubia de La Bañeza lidere la organización de este congreso, siendo la primera Indicación Geográfica Protegida de Castilla y León en llevarlo a cabo. "La comunidad autónoma es la que más figuras de calidad tiene en legumbres dentro del país, y es un orgullo poder celebrar este evento", ha afirmado.

Museo Fábrica de Harinas La Única | Ruta Vía de la Plata
Museo Fábrica de Harinas La Única | Ruta Vía de la Plata

 

El congreso abordará en su primera jornada la gestión de recursos económicos destinados a la investigación y adaptación de los cultivos, mientras que en la segunda se trabajará en la promoción de todas las figuras de calidad diferenciada. Además, este encuentro supondrá una oportunidad para destacar la importancia de una agricultura sostenible que contribuya a la fijación de población en comarcas como la bañezana.

Finalmente, los organizadores han agradecido el apoyo institucional y la colaboración de entidades como Tierra de Sabor, la Diputación de León, la Diputación de Zamora, Alimentos de León, Alimentos de Zamora, Caja Rural y los distintos consejos reguladores que han hecho posible la celebración de este congreso.

 

 

Si quieres que te llegue lo más importante y avisos de última hora, envía SUSCRIBIR o ALTA a nuestro número de Whatsapp +34 659 04 27 34 y formarás parte de nuestra lista de distribución de noticias. Es gratis y te mantiene informado con lo más relevante