León da la bienvenida al Museo Diocesano y de Semana Santa: "Un lugar que honra la fe, historia y arte"

Representantes de toda la sociedad leonesa han dado la bienvenida al Museo Diocesano y de Semana Santa de León, un espacio que desde este miércoles se convertirá en "un lugar que honra la fe, historia y el arte" con 336 piezas repartidas en ocho salas

Periodista
26 de Noviembre de 2024
Actualizado: 26 de Noviembre de 2024 a las 14:58
Guardar
León da la bienvenida al Museo Diocesano y de Semana Santa: "Un lugar que honra la fe, historia y arte"
León da la bienvenida al Museo Diocesano y de Semana Santa: "Un lugar que honra la fe, historia y arte"

Representantes de toda la sociedad leonesa han dado la bienvenida al Museo Diocesano y de Semana Santa de León, un espacio que desde este miércoles se convertirá en "un lugar que honra la fe, historia y el arte" con 336 piezas repartidas en ocho salas. 

Así lo ha expresado el presidente del patronato de la Fundación Museo Diocesano y de Semana Santa, Luis García, que también hizo hincapié en que este espacio, además de disfrutar del arte sacro, se podrán apreciar "los miles de detalles que se pasan por alto en las procesiones", gracias a las piezas aportadas por las cofradías leonesas.

Inauguración del Museo Diocesano y de Semana Santa | Campillo (ICAL)
Inauguración del Museo Diocesano y de Semana Santa | Campillo (ICAL)

 

De esta manera, el nuevo Museo ubicado en la calle Mariano Domínguez Berrueta, pretende ser un "un lugar y símbolo de encuentro" finalizado despuñes de diez años y tras una inversión cercana a los ocho millones de euros por parte de la Diócesis de León, la Junta de Castilla y León, el Ayuntamiento de la ciudad y la Diputación. 

García, que recordó el arduo trabajo que ha supuesto poner en marcha este museo, aseguró que ahora este “inicia su andadura con la acogida de los visitantes, la organización de exposiciones y eventos y el estudio, la investigación y la difusión y el fomento de la fe, la cultura y el arte”.

Este museo "con dos identidades" abrirá al público este miércoles, con la intención de "mostrar la belleza de la fe que crea arte para conducir a los hombres hacia el conocimiento de Dios”. Dos identidades como la Semana Santa, que contará con 120 piezas y la Sala Diocesana, disponen más de 200 piezas de la creación artística para las celebraciones litúrgicas u otras formas de piedad. 

Inauguración del Museo Diocesano y de Semana Santa | Campillo (ICAL)
Inauguración del Museo Diocesano y de Semana Santa | Campillo (ICAL)

 

"¡Qué sea enhorabuena!"

Además de Luis García, en la inauguración del Museo Diocesano y de Semana Santa participaron el obispo de León, Luis Ángel de las Heras; el alcalde de la ciudad, José Antonio Diez; el presidente de la Diputación provincial, Gerardo Álvarez Courel; y el consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio de la Junta, Juan Carlos Suárez-Quiñones. 

Todos ellos entonaron el tradicional "que sea enhorabuena", una forma de darle su bendición a este proyecto que según el obispo, ofrece “dos binomios que harán historia de futuro con una fuerza impresionante en la altura del proyecto museístico”. Siendo estos “la cooperación y la esperanza”, por la colaboración entre las instiruciones, y “la fe y la vida”, porque “guarda y ofrece tesoros de siglos de fe cristiana expresada espléndidamente en el arte sacro". 

Inauguración del Museo Diocesano y de Semana Santa | Campillo (ICAL)
Inauguración del Museo Diocesano y de Semana Santa | Campillo (ICAL)

 

Por su parte, el consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio aprovechó la inauguración del Museo para trasladar su “reconocimiento y agradecimiento a todas las personas e instituciones que han trabajado para una realidad que no ha estado exenta de dificultades”, pero que han demostrado que “cuando las voluntades suman, se hacen grandes y hacen posible lo que a priori parecía muy difícil”.

Quiñones puso de relieve la “generosidad” del Obispado por “poner a disposición de la ciudad un edificio oculto”, al que se refirió como “un lugar emblemático con una espiritualidad especial”, lo que ha permitido crear un Museo de la Semana Santa “que no solo representa la iconografía sacra y eclesiástica relacionada con Semana Santa de la ciudad”, que se trata del “elemento turístico más importante y que más relevancia tiene en la capital”, sino también de toda la provincia.

“Gracias al Museo, la llama que ilumina León y su provincia ante la celebración de la Semana Santa se mantendrá encendida todo el año y permitirá a quienes lo visiten conocer una de las señas de identidad” de la mano de un espacio “que “ofrece una experiencia que aúna lo teológico y lo popular”, concluyó.

Inauguración del Museo Diocesano y de Semana Santa | Campillo (ICAL)
Inauguración del Museo Diocesano y de Semana Santa | Campillo (ICAL)

 

Si quieres que te llegue lo más importante y avisos de última hora, envía SUSCRIBIR o ALTA a nuestro número de Whatsapp +34 659 04 27 34 y formarás parte de nuestra lista de distribución de noticias. Es gratis y te mantiene informado con lo más relevante