Condenado en León por simular un robo y estafar al seguro

Un hombre ha sido condenado por simular un robo y posterior estafa a la compañía de seguros gracias a la "minuciosa" investigación de los agentes del grupo de delincuencia especializada y violenta de la Comisaría Provincial de Policía Nacional de León

02 de Abril de 2025
Actualizado: 02 de Abril de 2025 a las 10:42
Guardar
Condenado en León por simular un robo y estafar al seguro
Condenado en León por simular un robo y estafar al seguro

Un hombre ha sido condenado por simular un robo y posterior estafa a la compañía de seguros gracias a la "minuciosa" investigación de los agentes del grupo de delincuencia especializada y violenta de la Comisaría Provincial de Policía Nacional de León.

Policía Nacional | Apuñalan a un joven en la calle Pérez Galdós del en el barrio del Crucero de León
Policía Nacional 

 

Una investigación por la que desde la Comisaría han subrayado por la importancia y dedicación del cuerpo para combatir el fraude y preservar la justicia, por lo que ha anunciado el resultado como "exitoso" después de que las diligencias comenzasen en 2016.

Y es que el condenado denunció en aquel entonces que había sido víctima de un robo con violencia cuando llegaba a su domicilio, describiendo con detalle como había sido abordado por dos individuos que le conminaron con gran agresividad a entregar la cartera con sus efectos personales y joyas que llevaba puestas así como su teléfono móvil.

Tras ello comenzaba una "larga y minuciosa" investigación que terminaría en 2019, tras lo que se inició un atestado ampliatorio que se remitió al Juzgado y que ya no tenía como objeto la investigación del robo con violencia -que había quedado descartado- sino una simulación de delito y también la posterior estafa a la compañía de seguros.

Policía Nacional
Policía Nacional

 

 

Evolución de la Investigación

La investigación en un primer momento se centró en intentar identificar a los autores del robo basándose en las descripciones físicas aportadas en la denuncia, zona y hora donde ocurrieron los hechos, cotejando minuciosamente todas las identificaciones e intervenciones de los días previos y posteriores a los hechos. Sin embargo, las gestiones apuntaban a que los hechos no podían haber sucedido tal y como habían sido relatados por la presunta víctima.

La investigación reveló transacciones bancarias sospechosas, declaraciones contradictorias y otros indicios que permitieron a los investigadores demostrar la falsedad de la denuncia.

Gracias al rigor y profesionalidad de los policías, se recabaron evidencias policiales suficientes para poder cerrar la investigación y poder acreditar fehacientemente que los hechos denunciados eran constitutivos de una simulación de delito y de una estafa al seguro, por lo que el denunciante fue investigado y denunciado, culminando la investigación policial con una condena judicial esta semana en el Juzgado de lo Penal nº 2 de León.

letrero juzgados leon principal
Juzgados de León

 

La Dirección General de la Policía se personó como perjudicada y se reclamaron los gastos económicos que origina a la Policía una investigación de este tipo.

Este tipo de simulaciones implican inventar o exagerar delitos para obtener compensaciones indebidas, perjudicando a aseguradoras y desviando recursos de verdaderas víctimas, por lo que el perjuicio es mucho más importante de lo que parece.

En relación con las simulaciones de delito, se ha comprobado que cada una de las investigaciones logra desenmascarar a la persona que simula ser víctima de un delito y ello consume gran cantidad de recursos de la Administración Pública, sobre todo horas de trabajo de los investigadores policiales.

El Juzgado además de dictaminar la condena que le corresponde por los hechos que este hombre cometió, le condenó al pago de 1.623 euros en concepto de responsabilidad civil. Se aplica a este delito las previsiones generales del artículo 109 y siguientes del Código Penal y específicamente se aplican las referentes a la reparación del daño y a la indemnización de daños y perjuicios materiales y morales causados a la víctima, en este caso la Administración pública.

 

 

Si quieres que te llegue lo más importante y avisos de última hora, envía SUSCRIBIR o ALTA a nuestro número de Whatsapp +34 659 04 27 34 y formarás parte de nuestra lista de distribución de noticias. Es gratis y te mantiene informado con lo más relevante