Cuatro nómadas digitales de Ineco, el programa pionero de impulso a la digitalización del mundo rural desarrollado por la ingeniería y consultoría del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, desarrollarán su labor durante las próximas semanas en los municipios leoneses de Murias de Paredes y Grajal de Campos, tras pasar por Carrizo de la Ribera en noviembre.

El Programa Ineco RuralTIC -tecnologías de la información y la comunicación-, que desarrolla su tercera edición con León como una de las provincias protagonistas, llegará también a Crémenes, Fabero, Fresno de la Vega, Las Omañas, Riego de la Vega, Sahagún, San Emiliano, Sancedo y Villamartín de Don Sancho.
José Julio Argón, de la Gerencia Operación e Inspección, y Gonzalo Sanmartín, de la Gerencia de Servicios Corporativos de Apoyo a Cliente, continuarán con su actividad habitual en Ineco de manera remota al mismo tiempo que apoyan a Grajal de Campos a través de diferentes talleres de digitalización. Por su parte, Antonio José González, de la Gerencia de Economía y Política del Transporte, y Virginia Pavón, experta en TI y Ciberseguridad, harán lo mismo en Murias de Paredes.

En el ámbito social, ambos municipios tienen interés en mejorar las habilidades digitales de sus ciudadanos a través de las formaciones que Ineco RuralTIC ofrece en materia de comunicación digital, correo electrónico, mensajería instantánea, banca y compra online, trámites administrativos o seguridad en internet.
En su faceta de desarrollo económico, el programa Ineco RuralTIC permitirá a los nómadas digitales apoyar a las pymes locales con talleres sobre tecnología para pequeños negocios, posicionamiento digital y tramitaciones electrónicas, entre otros, según informan fuentes oficiales.
Si quieres que te llegue lo más importante y avisos de última hora, envía SUSCRIBIR o ALTA a nuestro número de Whatsapp +34 659 04 27 34 y formarás parte de nuestra lista de distribución de noticias. Es gratis y te mantiene informado con lo más relevante