Las ejecuciones hipotecarias sobre viviendas crecen un 60% en la provincia de León

La provincia de León fue el segundo territorio de la Comunidad que más ejecuciones hipotecarias sobre viviendas registró durante el 2024, llegando hasta las 96, lo que susupo un incremento del 60% sobre el año anterior

ICAL
06 de Marzo de 2025
Actualizado: 06 de Marzo de 2025 a las 12:40
Guardar
La compraventa de viviendas creció un 4% en la provincia de León en enero
La compraventa de viviendas creció un 4% en la provincia de León en enero

La provincia de León fue el segundo territorio de la Comunidad que más ejecuciones hipotecarias sobre viviendas registró durante el 2024, llegando hasta las 96, lo que susupo un incremento del 60% sobre el año anterior.

De esta manera, León se situó como la tercera provincia de la Comunidad con el tercer mayor aumento pasando de las 60 ejecuciones en 2023 a las 96 registradas este año. Además fue una de las cuatro provincias que registraron aumento, sumandose a Valladolid, Burgos y Salamanca. 

Viviendas
Viviendas

 

Datos en Castilla y León y España

Las ejecuciones hipotecarias sobre viviendas crecieron un 37,3% en Castilla y León durante el año 2024, al pasar de las 303 que se contabilizaron durante todo el 2023 a las 416 que se llevaron a cabo el año pasado, según los datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE). La subida en Castilla y León contrasta con la caída nacional, donde las 12.655 ejecuciones hipotecarias sobre viviendas supusieron un 3,8% menos que las 13.151 del 2023.

De las 416 viviendas con ejecución hipotecaria iniciada en la Comunidad, 12 eran nuevas y 404 de segunda mano, mientras que 267 estaban en manos de particulares y 149 eran propiedad de entidades jurídicas. Además de las viviendas, en 2024 se ejecutaron en Castilla y León 14 solares urbanos, 214 fincas de otra naturaleza urbana y 39 fincas rústicas, hasta un total de 683 ejecuciones hipotecarias, un 26% menos que en 2023.

Las comunidades con mayor número de certificaciones por ejecuciones hipotecarias sobre viviendas en 2024 fueron Andalucía (2.768), Cataluña (2.645), Comunidad Valenciana (2.170) y la Comunidad de Madrid (1.136). Por el contrario, Navarra (57), Cantabria y La Rioja (107) y Extremadura (173) fueron las comunidades que registraron un menor número de ejecuciones sobre viviendas el pasado año.

Imagen de viviendas en Ponferrada
Imagen de viviendas en Ponferrada

 

Por provincias, las ejecuciones hipotecarias sobre viviendas subieron principalmente en Valladolid, donde se registraron casi el doble que en 2023 al pasar de 71 a 140. A continuación se situaron los crecimientos del 79,4% en Burgos (61 ejecuciones sobre viviendas), del 60% en León (96) y del 17,4% en Salamanca (27). Pese a ser menos provincias, los amplios crecimientos provocaron la subida autonómica, ya que en el resto de territorios, las ejecuciones hipotecarias cayeron: un 9,5% en Zamora (19 ejecuciones hipotecarias en 2024), un 14,8% en Ávila (46), un 26,3% en Palencia (14), un 26,7% en Segovia (11) y un 66,7% en Soria (2).

En lo referente al cuarto trimestre, las ejecuciones hipotecarias sobre viviendas crecieron casi el doble con respecto al mismo periodo del año anterior, ya que se ejecutaron las hipotecas sobre 139 viviendas, un 95,8% más que las 71 de 2023. En el conjunto del país, también crecieron, aunque un más modesto 4,5% hasta las 3.538.

De las 139 viviendas ejecutadas hipotecariamente en la Comunidad en el cuarto trimestre de 2024, cinco eran nuevas y 134 de segunda mano, mientras que 92 eran de particulares y 47 de entidades jurídicas. Además de las viviendas, se ejecutaron en Castilla y León en el cuarto trimestre un total de dos solares, 58 fincas de otra naturaleza urbana y 12 fincas rústicas, hasta un total de 211.

 

 

Si quieres que te llegue lo más importante y avisos de última hora, envía SUSCRIBIR o ALTA a nuestro número de Whatsapp +34 659 04 27 34 y formarás parte de nuestra lista de distribución de noticias. Es gratis y te mantiene informado con lo más relevante