La Universidad de León reforzará la formación del personal de las Escuelas Infantiles Municipales de la capital

La rectora de la Universidad de León, Nuria González, y el alcalde de León, José Antonio Diez, han suscrito este martes un convenio de colaboración con el que la ULE desarrollará un programa de formación destinado al personal de las Escuelas Infantiles

18 de Marzo de 2025
Actualizado: 18 de Marzo de 2025 a las 13:33
Guardar
La Universidad de León reforzará la formación del personal de las Escuelas Infantiles Municipales de la capital
La Universidad de León reforzará la formación del personal de las Escuelas Infantiles Municipales de la capital

La rectora de la Universidad de León, Nuria González, y el alcalde de León, José Antonio Diez, han suscrito este martes un convenio de colaboración a través del cual la institución académica desarrollará un programa de formación destinado al personal de las Escuelas Infantiles Municipales dependientes de la Concejalía de Bienestar Social.

Firma del convenio de colaboración entre la ULE y el Ayuntamiento de León
Firma del convenio de colaboración entre la ULE y el Ayuntamiento de León

 

El objetivo del convenio es ampliar las competencias de las educadoras, especialmente en relación con la emergencia de la lectura y la escritura en entornos plurilingües, dotándolas de una formación que les permitirá aplicar nuevas metodologías didácticas efectivas y mejorar la calidad educativa en la etapa de 0 a 3 años.

De esta forma, se da respuesta a los desafíos educativos establecidos por la LOMLOE, que reconoce la importancia educativa del primer ciclo de Educación Infantil y promueve el desarrollo de la competencia plurilingüe desde edades tempranas.

 

Programa formativo

El programa formativo permitirá dar a conocer prácticas docentes y dispositivos didácticos basados en algunos de los resultados de investigación obtenidos por el grupo de investigación EVIPRADE -Evidenciación e implementación de prácticas docentes efectivas-, mostrándoles cómo se implementan y cómo inciden sobre la percepción de la diversidad lingüística de la comunidad educativa.

En este sentido, el programa de formación se basa en la idea de que el aprendizaje de la lengua escrita debe ir más allá del reconocimiento de letras y sonidos, promoviendo desde los 2 años la comprensión de la funcionalidad e intencionalidad de la lectura y la escritura.

Firma del convenio de colaboración entre la ULE y el Ayuntamiento de León
Firma del convenio de colaboración entre la ULE y el Ayuntamiento de León

 

Asimismo, busca transformar la percepción de la diversidad lingüística en el aula, convirtiéndola en una oportunidad de aprendizaje en lugar de una barrera. Para ello, se proporcionará a las educadoras herramientas técnicas para evaluar la diversidad lingüística, identificar manifestaciones plurilingües y aplicar metodologías didácticas con efectos demostrados en la educación infantil.

Un acuerdo que permite mejorar la formación de las educadoras de las Escuelas Infantiles y el servicio que brindan a sus usuarios, representando además una experiencia de formación en investigación educativa para profesoras y estudiantes universitarios

La rectora y el alcalde han estado acompañados por el vicerrector de vicerrector de Investigación y Transferencia, Santiago Gutiérrez, la concejala de Bienestar Social, Vera López, la responsable del grupo de investigación EVIPRADE, María Dolores Alonso-Cortés, así como educadoras de las Escuelas Infantiles Municipales de León.

Firma del convenio de colaboración entre la ULE y el Ayuntamiento de León
Firma del convenio de colaboración entre la ULE y el Ayuntamiento de León

 

 

Si quieres que te llegue lo más importante y avisos de última hora, envía SUSCRIBIR o ALTA a nuestro número de Whatsapp +34 659 04 27 34 y formarás parte de nuestra lista de distribución de noticias. Es gratis y te mantiene informado con lo más relevante