Francesc Boya destaca León como el "epicentro" de las políticas de Reto Demográfico

El secretario general para el Reto Demográfico, Francesc Boya, ha destacado este miércoles a León como el "epicentro de las políticas que tienen que ver con el Reto Demográfico". Una cuestion que ha repasado en una reunión en la Diputación provincial

Periodista
05 de Marzo de 2025
Actualizado: 05 de Marzo de 2025 a las 18:48
Guardar
Francesc Boya destaca León como el "epicentro" de las políticas de Reto Demográfico | Campillo / ICAL
Francesc Boya destaca León como el "epicentro" de las políticas de Reto Demográfico | Campillo / ICAL

El secretario general para el Reto Demográfico, Francesc Boya, ha destacado este miércoles a León como el "epicentro de las políticas que tienen que ver con el Reto Demográfico". Una cuestion que ha repasado en una reunión en la Diputación provincial.

El secretario general para el Reto Demográfico, Francesc Boya | Campillo / ICAL
El secretario general para el Reto Demográfico, Francesc Boya | Campillo / ICAL

 

"Una visita orientada a ver todas las políticas que tienen que completarse sobre el territorio para seguir ayudando e impulsando proyectos que tengan que ver con la mejora de la calidad de vida de las personas que llegan a esta provincia", aseguro Boya antes de mantener el encuentro con el presidente de la institución, Gerardo Álvarez Courel, y la diputada del área de Derechos Socialis y Territorio Sostenible, Carolina López. 

El secretario también puso de manifiesto que la reunión enfocaría también el trabajo del Centro de Innovación Territorial de León, otro tema por el que se mostró "ilusionado" de visitar y trabajar con León ya que consideró que "el curso de la segunda estrategia también va a dejar rastro en el territorio". 

"Vamos a poder construir una estrategia más pegada al territorio", aseguró Boya antes de comentar que la ídea es "seguir avanzando en el proceso transversal que va a seguir consolidando avances en el territorio y mejorando las condiciones para que la gente pueda vivir en un territorio con mucha calidad de vida". 

El presidente de la Diputación, Gerardo Álvarez Courel, se reúne con el secretario general para el Reto Demográfico, Francesc Boya | Campillo / ICAL
El presidente de la Diputación, Gerardo Álvarez Courel, se reúne con el secretario general para el Reto Demográfico, Francesc Boya | Campillo / ICAL

 

Respecto a los proyectos a futuro el secretario general aseguró que todavía "hay que ir viendo las nuevas propuestas para ver que es lo que puede encajar mejor y las necesidades del propio territorio. Sabemos que hay un problema en el noroeste de la península y que es la zona que tiene más complejidad a la hora de solucionar los problemas". 

Es por ello que Boya aseguró que desde Secretaría General de Reto Demográfico "estamos poniendo la antención en este ámbito y estudiando con mucho detalle para ver como podemos poner énfasis en las zonas con más dificultades". 

El presidente de la Diputación, Gerardo Álvarez Courel, se reúne con el secretario general para el Reto Demográfico, Francesc Boya | Campillo / ICAL
El presidente de la Diputación, Gerardo Álvarez Courel, se reúne con el secretario general para el Reto Demográfico, Francesc Boya | Campillo / ICAL

 

El Centro de Innovación Territorial y los proyectos en la provincia

Por su parte, el presidente de la Diputación de León, Gerardo Álvarez Courel, explicó que el Centro de Innovación Territorial ha contado desde su puesta en funcionamiento, en el año 2023, con tres ejer fundamentales “para luchar contra la despoblación”. Un centro que cuenta con “servicios, emprendimiento y repoblación”.

En cuanto a los servicios, Courel destacó el Bancobús, un servicio bancario que atiende a 171 poblaciones de la provincia; el ‘Redprendiendo’, “un nuevo modelo de formación para personas adultas” que ha tenido un ámbito de actuación de 130 localidades y el Filandón, proyecto que cuenta con 124 farmacias rurales que se encargan de "dispensar medicamentos y llevar el seguimiento de que los usuarios tomen la medicación”. 

Respecto al emprendimiento se destacó la 'Hacendera de Proyectos', iniciativa mediante la cual la Diputación aporta hasta un máximo de 20.000 euros por proyecto, contando con diez proyectos una inversión de 200.000 euros o las cinco Aulas provinciales de emprendimiento innovador que “asesoran a las personas que tienen la necesidad o quieren emprender”.

Por último, en repoblación, el presidente puso el foco en el proyecto ‘Repuebla’ que “busca atraer a personas que se instalen en el mundo rural y que actuó en 140 municipios”, además de en 'Nuevo Comiezo' que ha ayudado a unas 1.000 personas migrantes a "incorporarse al mundo rural" a través de un trabajo estable en el territorio. 

El presidente de la Diputación, Gerardo Álvarez Courel, se reúne con el secretario general para el Reto Demográfico, Francesc Boya | José Martín
El presidente de la Diputación, Gerardo Álvarez Courel, se reúne con el secretario general para el Reto Demográfico, Francesc Boya | José Martín

 

 

Si quieres que te llegue lo más importante y avisos de última hora, envía SUSCRIBIR o ALTA a nuestro número de Whatsapp +34 659 04 27 34 y formarás parte de nuestra lista de distribución de noticias. Es gratis y te mantiene informado con lo más relevante