La Junta apoya que León sea designada sede del Centro Nacional de Ciberseguridad

La Junta de Castilla y León acordó, en la reunión del Consejo de Gobierno, instar al Gobierno de España a que la ciudad de León sea la sede del Centro Nacional de Ciberseguridad, por las oportunidades que ofrece este territorio donde ya se ubica el INCIBE

13 de Marzo de 2025
Actualizado: 13 de Marzo de 2025 a las 12:41
Guardar
Sede del INCIBE en León
Sede del INCIBE en León

La Junta de Castilla y León acordó, en la reunión del Consejo de Gobierno, instar al Ejecutivo de España a que la ciudad de León sea la sede del Centro Nacional de Ciberseguridad, por las oportunidades que ofrece este territorio donde ya se ubica el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, y el Centro de Supercomputación de Castilla y León (SCAYLE), que, junto a las empresas tecnológicas conforman el ecosistema propicio para seguir impulsando el sector de la ciberseguridad.

 Simulacro ciberataque en el INCIBE
Simulacro ciberataque en el INCIBE

 

Con este paso, el “Gobierno autonómico muestra su apoyo firme para que esta candidatura sea elegida para acoger esta infraestructura que propiciaría un ecosistema único en nuestro país”, según indicó la vicepresidente de la Junta, Isabel Blanco, en la rueda de prensa posterior a la reunión.

El INCIBE, ubicado en León desde hace casi 20 años, es un referente nacional e internacional en ciberseguridad, siendo la entidad de referencia para el desarrollo de la ciberseguridad y de la confianza digital de ciudadanos y empresas. Esto le otorga un papel central en la respuesta ante incidentes de ciberseguridad, la mitigación de amenazas y la gestión de crisis.

Por otro lado, SCAYLE proporciona capacidades avanzadas de computación y almacenamiento, esenciales para la investigación y el desarrollo en ciberseguridad. Una de las líneas de colaboración con INCIBE, permite ejecutar proyectos de comunicaciones cuánticas, que garantizan la ciberseguridad de las comunicaciones y la protección de datos en sectores estratégicos.

Scayle destinará 800.000 euros al impulso de soluciones innovadoras que incrementen la ciberseguridad de instituciones y empresas
Scayle 

 

Un polo tecnológico y empresarial

León ha demostrado ser un semillero de talento tecnológico y digital. La Universidad de León, con su prestigiosa Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales y su Escuela de Ingenierías Industrial, Informática y Aeroespacial, ha sido fundamental en la formación de profesionales altamente capacitados en áreas relacionadas con la ciberseguridad. Además, la ciudad cuenta con un ecosistema de empresas tecnológicas y startups que colaboran estrechamente con la universidad, lo que crea un entorno propicio para la innovación y el desarrollo continuo en el ámbito de la ciberseguridad, explican desde la Junta.

Castilla y León participa en la convocatoria RETECH de Ciberseguridad a través del Proyecto Red Nodos de Ciberseguridad (RED-ARGOS). El proyecto que lidera la Comunidad y en el que gestiona 14,3 millones de euros permitirá consolidar a la Comunidad y a León en particular como territorio líder en ciberseguridad en los ámbitos estratégicos de la movilidad y el sector aeroespacial, para lo que Castilla y León tiene previsto, entre otras actuaciones, poner en funcionamiento sendos Centros de Excelencia Regional.

 Laboratorio de Ciberseguridad del Incibe | Campillo / ICAL.
Laboratorio de Ciberseguridad del Incibe | Campillo / ICAL.

 

Iniciativas de ciberseguridad

La Junta de Castilla y León cuenta con un Centro de Operaciones de Seguridad (SOC), que ofrece servicios para prevención, detección y respuesta para la gestión de los incidentes de seguridad. Un centro adherido a la Red Nacional de Centro de Operaciones de Ciberseguridad promovido por el Centro Criptológico nacional, el CCN-CERT. Además, la Ciberseguridad es Iniciativa Emblemática RIS3 de Castilla y León 2021-2027.

León destaca por su alta calidad de vida proporcionada por un entorno natural inigualable, un entorno urbano asentado con un gran potencial de desarrollo y en que sus ciudadanos cuentan con grandes ventajas comparativas en relación con otras ciudades de tamaño similar como por el ejemplo un mercado de la vivienda moderno y asequible, buenas conexiones, tradición educativa, infraestructuras modernas, y un compromiso con la seguridad.

 

 

Si quieres que te llegue lo más importante y avisos de última hora, envía SUSCRIBIR o ALTA a nuestro número de Whatsapp +34 659 04 27 34 y formarás parte de nuestra lista de distribución de noticias. Es gratis y te mantiene informado con lo más relevante