El osezno rescatado en Barniedo de la Reina (León) continúa su "buena" adaptación al medio natural

El osezno más famoso de León continúa su "buena" adaptación al medio natural. Después de dos semanas en libertad, los agentes medioambientales, los celadores y la Patrulla del Oso mantienen la monitorización para comprobar su evolución en la naturaleza

Periodista
30 de Noviembre de 2024
Actualizado: 30 de Noviembre de 2024 a las 10:33
Guardar
El osezno rescatado en Barniedo de la Reina (León) continúa su "buena" adaptación al medio natural
El osezno rescatado en Barniedo de la Reina (León) continúa su "buena" adaptación al medio natural

El osezno más famoso de León continúa su "buena" adaptación al medio natural. Después de dos semanas en libertad, los agentes medioambientales, los celadores y la Patrulla del Oso mantienen la monitorización para comprobar su evolución en la naturaleza. 

Recuperado un osezno en Barniedo de la Reina (León) y trasladado al Centro de Recuperación de Animales de Valladolid para su rehabilitación
Estado del osezno rescatado en Barniedo de la Reina (León) cuando llegó al CRAS de Valladolid

 

La cuenta de X de Naturaleza CyL ha publicado un vídeo en que comentan que el GPS que se le instaló al osezno les sirve a los agentes para llevar a cabo el seguimiento necesario con la intención de comprobar su adaptación. Una adaptación que hasta el momento sigue siendo "buena", tal y como expresan en su publicación. 

Medio natural que conoce, ya que este osezno fue liberado el pasado 17 de noviembre en la misma zona en la que fue rescatado, Barniedo de la Reina (León). Un rescate producido debido a que este se introdujo en el casco urbano de la localidad después de ser herido por las llamas del incendio en Villafrea de la Reina, una localidad cercana. 

Llamas que le provocaron quemaduras en las almohadillas palmares de las cuatro patas y por las que tuvo que ser trasladado al CRAS de Valladolid. Instalaciones en las que se mantuvo desde el mes de agosto hasta su desplazamiento a la finca de Valsemana en León, donde se aclimató al medio natural para luego ser liberado. 

Un largo proceso en el que el osezno ganó unos de 25 kilos de peso, ya que llegó al CRAS de Valladolid con tan solo 6 kilos y fue liberado pesando 30 kilogramos. Un peso que como se puede escuchar en el vídeo hasta sorprende a los propios agentes que graban, "está gordo todavía", señalan. 

Una apariencia física que demuestra la buena adaptación al medio natural, pues parece que no ha perdido peso, lo que indica que sigue alimentándose con regularidad. Así pues, este video pone en valor el buen trabajo de los equipos del CRAS de Valladolid y la finca de Valsemana. 

 

 

Si quieres que te llegue lo más importante y avisos de última hora, envía SUSCRIBIR o ALTA a nuestro número de Whatsapp +34 659 04 27 34 y formarás parte de nuestra lista de distribución de noticias. Es gratis y te mantiene informado con lo más relevante