El Pleno del Ayuntamiento de León votó y debatió este viernes la moción presentada por el Partido Popular (PP) para reprobar al alcalde, acusándolo de una gestión que ha causado un “grave perjuicio” a los leoneses. La propuesta fue rechazada tras obtener 11 votos en contra (PSOE), 10 a favor (PP y VOX) y 6 abstenciones (UPL y No adscrito).

Una moción que venía dada por el informe-resumen de control financiero que según explicaba el alcalde, José Antonio Diez, se trataba de un informe "muy de parte y que incumple gran parte de la materia”. Una línea que ha seguido el portavoz socialista, Vicente Canuria, asegurando que las críticas del PP se basan en "mentiras y medias verdades".
Una respuesta de Canuria que llegó después del que el portavoz popular, David Fernández, defendiese la moción señalando que el alcalde había actuado con una voluntad política “por encima de los intereses generales de los leoneses”.

Fernández puso el foco en varias irregularidades en la gestión, destacando las vinculadas al aparcamiento de San Marcelo, donde, según afirmó, se han perdido más de un millón de euros debido a una “negligencia”. De esta manera, denunció también las irregularidades en las prórrogas de los contratos, el "ruinoso estado" de las instalaciones municipales, la subida de impuestos o las peatonalizaciones "descontroladas".
“La reprobación no pone en tela de juicio el trabajo de los funcionarios, sino su gestión”, afirmó el portavoz popular, quien además advirtió de que, aunque el pleno no respaldara la moción, "hay motivos más que suficientes para esta reprobación".

En este sentido, y tras la intervención del popular, Vicente Canuria definió la moción como “un vil intento de paralizar la gestión municipal” por “la incapacidad” del PP de “hacer oposición constructiva y anteponer el interés de la ciudad ciudad al suyo propio y al partidista”.
Destacando que el equipo de Gobierno ha tenido su trabajo refrendado gracias a "874 expedientes de contratación aprobados en 2024 y avalados en todo momento por los técnicos municipales”. A esto le sumó los pasos "importantes" que se han dado "durante los últimos cinco años" hacia "la mejor forma" de la gestión para el aparcamiento de San Marcelo
Además, el edil socialista hizo hincapié en la forma de llevar el informe que motiva esta moción al pleno, asegurando que "no puede ser llevado al pleno sin su expediente correspondiente", siguiendo los pasos necesarios para cumplir dicho expediente que según remarcó, "no ha ocurrido". El informe "no está completo porque carece de los documentos que acreditan que sigue el proceso adecuado", aseguró Canuria para defender que este responde a "opiniones personales".

Por su parte, el portavoz leonesista, Eduardo López Sendino, justificó la abstención de la UPL considerando que, aunque el equipo de Gobierno "ha cometido errores e irregularidades que ya hemos destacado en algunos plenos", estos errores no son "proporcionales" a la presentación de la reprobación.
"Ustedes harían otra gestión, pero eso no da para una reprobación", aclaró Sendino antes de recordar que durante los últimos 8 años de mandato popular en el Ayuntamiento de León, el equipo de Gobierno también cometió errores que no dieron pie a la reprobación. Hechos como que "en ocho años solo fueron capaces de hacer dos obras, la de la calle Astorga y la de la plaza del Grano".
Otro ejemplo de mala gestión popular que usó Sendino fue la situación que provocó el incendio en el edificio de Ordoño II, donde "la póliza del seguro estaba sin pagar y se pagó la misma noche del incendio", poniendo también el foco en que "más de 1 millón de euros que el seguro pagó por el resultado del inmueble, que tenía que ser para la reconstrucción, el equipo de gobierno lo metió en la buchaca. No se reconstruyeron las plantas afectadas y nadie reprobó al alcalde".

Por último, la portavoz de VOX, Blanca Herreros, que sí apoyó la moción, subrayó la falta de control en obras públicas, las peatonalizaciones que han “convertido el centro en un laberinto” o el "despilfarro" en subvenciones. Además, Herreros pidió a la oposición (PP) que adopte una postura más firme frente al equipo de gobierno y aseguró que VOX seguirá defendiendo las mociones siempre que tengan “la razón”.
De esta manera se cerró un capítulo en el Ayuntamiento que seguirá dando de qué hablar a los grupos políticos en este 2025, que comenzó con un pleno en el que no se reprobó al alcalde pese al intento del Partido Popular.



Si quieres que te llegue lo más importante y avisos de última hora, envía SUSCRIBIR o ALTA a nuestro número de Whatsapp +34 659 04 27 34 y formarás parte de nuestra lista de distribución de noticias. Es gratis y te mantiene informado con lo más relevante