PP y Vox dicen 'no' a las medidas de protección del llionés

El pleno de las Cortes de Castilla y León rechazó este miércoles con los votos de PP y Vox una moción del Grupo Socialista que pedía a la Junta regular la protección y uso del leonés, así como que se oferte una asignatura en los centros escolares

ICAL
18 de Diciembre de 2024
Actualizado: 18 de Diciembre de 2024 a las 11:36
Guardar
Los portavoces del PP y de Vox, Ricardo Gavilanes y Juan García-Gallardo, conversan durante el Pleno de las Cortes de Castilla y León | Leticia Pérez / ICAL
Los portavoces del PP y de Vox, Ricardo Gavilanes y Juan García-Gallardo, conversan durante el Pleno de las Cortes de Castilla y León | Leticia Pérez / ICAL

El pleno de las Cortes de Castilla y León rechazó este miércoles con los votos de PP y Vox una moción del Grupo Socialista que pedía a la Junta regular la protección y uso del leonés, así como que se oferte una asignatura el próximo curso en los centros escolares, entre otras medidas.

El proponente, el socialista Diego Moreno, los acusó de tener una concepción del régimen “franquista” que prohibía las lenguas propias, mientras UPL-Soria YA y Pablo Fernández (Unidas Podemos) respaldaron la iniciativa y Por Ávila y Francisco Igea, se abstuvieron.

En la presentación de la moción, Diego Moreno advirtió de que el leonés está “al borde del abismo” por lo que apeló a la “urgente necesidad” de adoptar medidas porque argumentó se calcula que en la actualidad unas 25.000 personas la utilizan de forma cotidiana. Además, apuntó que la iniciativa “lejos de dividir”, conseguiría unir la Comunidad y que muchas personas se sintiera identificadas con esta autonomía. 

Pleno de las Cortes de Castilla y León | Leticia Pérez / ICAL
Pleno de las Cortes de Castilla y León | Leticia Pérez / ICAL

 

Asimismo, el procurador socialista, que terminó con unos versos de de Beatriz Blanco Fontao, denunció que la Junta “no ha hecho absolutamente nada” en los últimos 15 años tras aprobarse una iniciativa similar y recordó la obligación de cumplir con lo que dicta el Estatuto de Autonomía sobre la protección del leonés o 'llionés', que aseguró es una “lengua romance” que contribuye a enriquecer el patrimonio de la Comunidad y que merece “un respeto” pese a ser una “lengua minoritaria”. 

El ‘popularJuan Jesús Blanco expuso la negativa de su grupo “sin complejos” ya que argumentó que la incorporación del leonés en el currículo educativo supondría una merma de los tiempos dedicados a otras materias y preguntó a los socialistas qué variante habría que incluir, tras citar las diferentes hablas existentes en el territorio. También aludió que todo ello requeriría contar con una gramática y un profesorado. Además, destacó el apoyo de la Junta a la cátedra sobre la lengua leonesa de la Universidad de León.

La procuradora de Vox Fátima Pinacho apoyó la protección del leonés que hace la ULE, pero rechazó la implantación de uso de forma “artificial”, incluido en el sistema educativo. Además, aseguró que con esta iniciativa el PSOE le hace el “caldo gordo” a los que buscan dividir, por lo que advirtió de que terminará cimentando un “muro” dentro de la Comunidad. “¿No sé que le ha dado al PSOE últimamente con los independentismo?”, dijo para a continuación responder que el “ansia de poder”.

Conceyu País Llionés en el Pleno de las Cortes de Castilla y León | Leticia Pérez / ICAL
Conceyu País Llionés en el Pleno de las Cortes de Castilla y León | Leticia Pérez / ICAL

 

En nombre de UPL, su líder, Luis Mariano Santos, arrancó su turno con una cita de Miguel de Unamuno para recordar que alguien en la Mesa de las Cortes de ayer afeó que cinco personas exhibieran el lema ‘Lexit’ en la cámara. Tras esta apreciación, arremetió contra el PP y Francisco Igea, a los que dijo que estaban “acomplejados” y aseguró que las diferencias en la identidad no son negativas, al tiempo que recordó que la Diputación ya apoya las unidades didácticas en leonés sin que se haya “roto nada”.

Por su parte, el procurador de Unidas Podemos, Pablo Fernández, leonés, expresó su apoyo a la moción socialista ya que consideró la protección de la lengua leonesa es algo “absolutamente necesario”. “Constituye una riqueza lingüística, es parte de nuestro patrimonio cultural”, dijo para afear al PP que lejos de protegerlo, lo están “denostando” y “despreciando”. “Lamentable”, concluyó.

“Hasta aquí he llegado”, dijo el procurador del Grupo Mixto Francisco Igea quien argumentó que no es razonable iniciar una carrera ya recorrida en otros territorios que aseguró generan “inequidades”. De esta forma, rechazó sumarse a esta “escalada” con la que deslizó los socialistas pretenden “exportar” sus problemas internos.

Gonzalo Santonja, consejero de Cultura, en el Pleno de las Cortes de Castilla y León | Leticia Pérez / ICAL
Gonzalo Santonja, consejero de Cultura, en el Pleno de las Cortes de Castilla y León | Leticia Pérez / ICAL

 

 

 

Si quieres que te llegue lo más importante y avisos de última hora, envía SUSCRIBIR o ALTA a nuestro número de Whatsapp +34 659 04 27 34 y formarás parte de nuestra lista de distribución de noticias. Es gratis y te mantiene informado con lo más relevante