El Ayuntamiento de San Andrés de Rabanedo y Ecovidrio utilizan por primera vez la inteligencia artificial en una iniciativa ciudadana que tiene como objetivo incrementar las toneladas de envases de vidrio recogidas y mejorar sus tasas de reciclado.

En el marco del Plan de Transformación Digital de la compañía de reciclaje, se han analizado los datos de recogida diarios de los contenedores del municipio y se ha identificado que hay mucho potencial para incrementar el reciclaje. Así, el ayuntamiento y Ecovidrio han decidido actuar sobre la zona de Paraíso Cantinas y Trobajo del Camino para llegar a más de 10.000 domicilios.
El concejal de Medio Ambiente, Alejandro Calvo, traslada su satisfacción por esta iniciativa dentro del marco de colaboración con Ecovidrio; “es para nuestro municipio una oportunidad de mejorar las ratios de reciclaje de vidrio y que éste pueda tener una segunda vida”.
Campaña de sensibilización y mejora de infraestructuras
Los más de 18.000 vecinos residentes en las áreas identificadas recibirán una carta en sus viviendas y un equipo de educación ambiental de Ecovidrio realizará visitas a sus domicilios para proporcionarles información sobre la campaña, resolver dudas y poner de manifiesto la importancia del reciclaje de envases de vidrio para el medioambiente y el futuro sostenible de San Andrés de Rabanedo.
Fruto del análisis, se instalarán 33 nuevos contenedores verdes, complementarios a los ya existentes en calle para ampliar la infraestructura y facilitar el reciclaje a los ciudadanos. El concejal Alejandro Calvo traslada que “por primera vez, el ayuntamiento de San Andrés del Rabanedo en colaboración con Ecovidrio, instalará contenedores para reciclaje de vidrio en las fiestas" que se celebren en los pueblos y barrios del municipio este verano, dando la importancia que se debe al reciclado de vidrio y al respeto por el medio ambiente.

El vidrio un ejemplo perfecto de economía circular
Explican desde Ecovidrio que el vidrio que se deposita en los contenedores se recicla al 100% y se utiliza para la fabricación de nuevos envases, de forma indefinida y sin perder las propiedades originales. Hoy en día, se reciclan 7 de cada 10 envases de vidrio en nuestro país.
Si quieres que te llegue lo más importante y avisos de última hora, envía SUSCRIBIR o ALTA a nuestro número de Whatsapp +34 659 04 27 34 y formarás parte de nuestra lista de distribución de noticias. Es gratis y te mantiene informado con lo más relevante