El secretario general de Reto Demográfico reconoce que en León “hay que hacer un esfuerzo” para frenar la despoblación

El secretario general de Reto Demográfico, Francisco Boya, reconoció desde el Bierzo que en León “hay que hacer un esfuerzo” para frenar la despoblación pues hasta el momento las políticas y proyectos implementados no han tenido el resultado esperado

Laura Sánchez / ICAL
22 de Enero de 2025
Actualizado: 22 de Enero de 2025 a las 11:58
Guardar
El secretario general de Reto Demográfico reconoce que en León “hay que hacer un esfuerzo” para frenar la despoblación | César Sánchez / ICAL
El secretario general de Reto Demográfico reconoce que en León “hay que hacer un esfuerzo” para frenar la despoblación | César Sánchez / ICAL

El secretario general de Reto Demográfico, Francisco Boya, reconoció en su visita al Bierzo que en la provincia de León “hay que hacer un esfuerzo” para frenar la despoblación ya que hasta el momento las políticas y proyectos implementados no han tenido el resultado esperado, como está pasando en otros puntos del país donde se ha frenado esa sangría poblacional e, incluso, ha repuntando. 

visita presidente reto demografico
El secretario general de Reto Demográfico, Francisco Boya, acude a las Jornadas Bierzo 2030 Cubillos del Sil (León), organizadas por el Consejo Comarcal del Bierzo

 

Así lo dijo durante su participación en la Jornada Bierzo 2030, impulsada desde la Asociación de Desarrollo Rural Bierzo-Cabrera y el Consejo Comarcal del Bierzo, en las instalaciones de la Fundación Ciudad de la Energía, Ciuden, en Cubillos del Sil. En ella se analizan los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), especialmente los relacionados con el medio rural y la sostenibilidad.

“En los últimos datos tenemos la espinita pendiente de León, porque en el resto no va mal. En las zonas más castigadas por la despoblación hemos contenido el flujo de pérdida y tenemos algunos repuntes interesantes”, dijo. “Es verdad que en León no va tan bien. Somos perfectamente conscientes de que en León hay que hacer un esfuerzo singular, muy especial para contener ese flujo de pérdida al igual que se está haciendo en otros lugares”, añadió. 

Boya recordó que el nodo central de los Centros de Innovación Territorial, la red CIT, está precisamente en esas instalaciones de Ciuden en el Bierzo, por lo que considera que las medidas y proyectos que salgan de ahí deberán “incidir en el territorio”. “No es casualidad que el nodo central de los Centros de Innovación esté aquí y que de alguna manera las primeras medidas, proyectos piloto y todo aquello que estamos generando pues sean medidas que vayan a tener su primer impacto en este territorio”, explicó. 

adr
El secretario general de Reto Demográfico, Francisco Boya, acude a las Jornadas Bierzo 2030 Cubillos del Sil (León), organizadas por el Consejo Comarcal del Bierzo | César Sánchez / ICAL

 

De hecho, la visita al Bierzo servirá también para seguir trabajando en la puesta en marcha de ese nodo, además de explicar, en el marco de la jornada, todas las medidas y ayudas que el Gobierno Central está poniendo en marcha y “reforzar la idea de cómo con el trabajo con los territorios, implementando la red CIT y todo el paquete de ayudas, podemos avanzar y generar en los territorios que han sufrido los procesos de despoblación ese dinamismo necesario para contener a la población y mejorar la calidad de vida”, insistió. 

En cuanto a los motivos por los que la provincia sigue perdiendo ciudadanos, Boya cree que son subjetivos. Por un lado, la falta de oportunidades. Por otro, el hecho de que otros territorios resulten más atractivos e, incluso, que sea una provincia con cuencas mineras que perdieron su principal fuente de riqueza. 

“Sabéis que se está trabajando en el plan operativo de la España de los 30 minutos que quiere abordar toda la operatividad territorial en el país, ver cuáles son los indicadores en rojo y mejorar esas condiciones para que la gente se quede. Lo importante es que las administraciones públicas puedan garantizar que esas condiciones objetivas se cumplan”, indicó.

En cuanto a datos, Boya aseguró que se acaban de repartir 20 millones de euros en distintos proyectos, “algunos con impacto en León y el Bierzo”. En el conjunto de España, en los últimos años se han repartido 13.000 millones de euros para mejorar la conectividad en los territorios y extender la red de fibra óptica. “A todo ello hay que sacarle provecho”, finalizó. 

 

 

 

Si quieres que te llegue lo más importante y avisos de última hora, envía SUSCRIBIR o ALTA a nuestro número de Whatsapp +34 659 04 27 34 y formarás parte de nuestra lista de distribución de noticias. Es gratis y te mantiene informado con lo más relevante