Sémper compara en León al Gobierno de España con un zoco “por el que van pasando acreedores a llevarse su parte”

El portavoz del PP traslada la “estabilidad extraordinaria” del partido, lo que le permite “hacer bien la política de puertas para afuera” frente a “políticos que hablan de problemas de políticos”

Miriam Badiola / ICAL
16 de Enero de 2025
Actualizado: 16 de Enero de 2025 a las 19:28
Guardar
Sémper compara en León al Gobierno de España con un zoco “por el que van pasando acreedores a llevarse su parte” | Peio García / ICAL
Sémper compara en León al Gobierno de España con un zoco “por el que van pasando acreedores a llevarse su parte” | Peio García / ICAL

“En España no hay un Gobierno, hay un zoco por el que van pasando acreedores a llevarse su parte. Es como Curro Jiménez en Sierra Morena: que pasaban por allí y les iban atracando”. Así lo aseguró el portavoz nacional del Partido Popular, Borja Sémper, después de tener conocimiento de que el Ejecutivo cederá al Partido Nacionalista Vasco “un palacio valorado en 15 millones de euros en París, que es la sede del Instituto Cervantes y que conlleva el pago de un alquiler anual”. Todo ello a pesar de que hay sentencias judiciales del pasado que acreditan que ese edificio no puede ser cedido ni siquiera al Gobierno vasco, pero es debido a que “necesita el apoyo del PNV”.

El portavoz nacional del PP, Borja Sémper, junto a la presidenta provincial del partido en León, Ester Muñoz | Peio García / ICAL
El portavoz nacional del PP, Borja Sémper, junto a la presidenta provincial del partido en León, Ester Muñoz | Peio García / ICAL

 

Consciente del “grado de hartazgo y de cabreo que tiene la mayoría de los españoles en relación con la política o con el Gobierno”, el ‘popular’ lamentó que en la actualidad política “el escándalo de hoy tapa el de ayer y el de mañana“, en “un bucle político” en el que el Ejecutivo “habla permanentemente de sus problemas en lugar de hablar del de los españoles”.

Unos españoles que “quieren verse reflejados en gobiernos que sean dignos”, algo que para Sémper no ocurre en España, donde hay “un Gobierno en absoluto colapso por su incapacidad para gobernar, fruto de la debilidad parlamentaria por su capacidad para ofrecer un futuro y por los problemas asociados a la corrupción que acecha al entorno del presidente”, lo que provoca que “cueste colar en la agenda debates que no tenga que ver con Puigdemont, con ERC, con qué va a ser el PNV, con qué piensa Sánchez, con los líos entre Yolanda Díaz y el señor Cuerpo o por la corrupción”.

Frente a todo ello, Borja Sémper aseguró que el PP busca “dibujar una alternativa” que “cambie la situación política del país”, porque “hay una España que aspira a mirar al futuro con optimismo y que no se resigna a vivir en un entorno en el que la política, el Gobierno y el presidente son un problema permanente y continuo”. Una España a la que el PP quiere “representar y liderar” mediante a través de “una política limpia y más eficaz”.

La presidenta provincial del PP en León, Ester Muñoz, junto al portavoz nacional del partido, Borja Sémper | Peio García / ICAL
La presidenta provincial del PP en León, Ester Muñoz, junto al portavoz nacional del partido, Borja Sémper | Peio García / ICAL

 

Momento extraordinario

Así lo apuntó hoy en León vicesecretario de Cultura y Sociedad Abierta, Borja Sémper, con motivo de su visita al Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León, con sede en León, “una ciudad en la que confluye tradición y vanguardia”, para contemplar la exposición ‘Don Quixote’, del artista Ai Weiwei. Sémper puso de relieve que la ciudad cuenta con “un gótico y un románico extraordinarios”, pero también con “vanguardia artística”, tal y como ejemplifica el Musac, “uno de los museos de arte contemporáneo más importantes de Europa”.

El portavoz nacional del PP también aprovechó su estancia en la ciudad para mantener un encuentro con afiliados junto a la presidenta provincial y vicesecretaria de Sanidad y Educación, Ester Muñoz, consciente de que “lo que sucede y lo que se debate en Madrid no es de lo que se habla necesariamente en el resto de España”, así como de que “al conjunto de los españoles les preocupa la institucionalidad, el buen Gobierno y que la política vuelva a ser vuelva a ser digna y edificante”.

“Nuestro partido atraviesa un momento extraordinario en toda España porque aglutina a gente con vocación de servicio público, con ganas de arrimar el hombro y con ganas de conseguir recuperar el prestigio de la política a través de la militancia”, afirmó Sémper, para quien León “es uno de los lugares donde hay un futuro extraordinario y brillante por delante”.

El portavoz ‘popular’ afirmó que el PP “vive centrado en las instituciones y en la política de puertas para afuera”, al ser consciente de que “a los ciudadanos les importa muy poco el de puertas para adentro”, aunque “la estabilidad dentro de un partido es fundamental para hacer bien esa política de puertas para afuera”. En este sentido, insistió en que el PP “atraviesa por una estabilidad política extraordinaria”, lo que le permite “centrarse en las políticas pensando en los ciudadanos y en sus problemas”, frente a “políticos que hablan de problemas de políticos”.

 

 

Si quieres que te llegue lo más importante y avisos de última hora, envía SUSCRIBIR o ALTA a nuestro número de Whatsapp +34 659 04 27 34 y formarás parte de nuestra lista de distribución de noticias. Es gratis y te mantiene informado con lo más relevante