El Ayuntamiento de León destina 327.000 euros a proyectos de bienestar social

El Ayuntamiento de León mantiene abiertas tres convocatorias de subvenciones destinadas a financiar proyectos de bienestar social promovidos por entidades sociales sin ánimo de lucro

12 de Marzo de 2025
Actualizado: 12 de Marzo de 2025 a las 14:00
Guardar
El Ayuntamiento de León destina 327.000 euros a proyectos de bienestar social
El Ayuntamiento de León destina 327.000 euros a proyectos de bienestar social

El Ayuntamiento de León mantiene abiertas tres convocatorias de subvenciones destinadas a financiar proyectos de bienestar social promovidos por entidades sociales sin ánimo de lucro, así como iniciativas de inserción laboral para personas con discapacidad, y proyectos de cooperación internacional al desarrollo. La cuantía total asciende a 327.000 euros, distribuidos entre estas líneas de ayudas que buscan apoyar la labor de las entidades sociales que lleven a cabo este tipo de proyectos.

Vera López, concejala de Bienestar Social y Juventud, durante la presentación de 'Vecindario 24004'
Vera López, concejala de Bienestar Social y Juventud en el Ayuntamiento de León

 

Subvenciones para el desarrollo de proyectos de bienestar social

La convocatoria dirigida a entidades sin ánimo de lucro para el desarrollo de proyectos de bienestar social en el municipio de León en 2025 cuenta con una dotación de 280.000 euros. Estas ayudas, concedidas en régimen de concurrencia competitiva, tienen como finalidad fomentar la ejecución de proyectos dirigidos a la intervención con colectivos en riesgo de exclusión social, así como programas enfocados en la promoción de la salud y la prevención de situaciones de vulnerabilidad.

Desde el área de Bienestar Social se pretende consolidar iniciativas que requieran financiación estable y fomentar el asociacionismo y la participación social en la ciudad. Para ello, los proyectos que se presenten deberán desarrollarse en el municipio de León y estar orientados a la intervención social con personas en situación de desventaja o exclusión, la incorporación sociolaboral de colectivos vulnerables, la atención a la infancia, la promoción de la salud y la prevención de riesgos.

También podrán optar a estas ayudas los programas centrados en salud mental, mejora de la calidad de vida de personas con discapacidad y sus familias, promoción de la autonomía personal y sensibilización contra la exclusión social. Cada entidad podrá presentar un único proyecto, que deberá ejecutarse a lo largo de 2025. Las solicitudes pueden presentarse hasta el 20 de marzo.

 

Apoyo a la inserción sociolaboral de personas con discapacidad

La convocatoria destinada a entidades para la inserción sociolaboral de personas con discapacidad cuenta con un presupuesto de 20.000 euros y está orientada a desarrollar proyectos y servicios de carácter preventivo, asistencial, promocional y de prospección laboral dirigidos a la participación y a la inclusión de este colectivo que lleven a cabo las entidades sin ánimo de lucro que intervengan en el área de discapacidad. La fecha límite de presentación de solicitudes para esta convocatoria será el 20 de marzo de 2025.

Inauguración del supermercado inclusivo Eroski City en León | Campillo (ICAL)
Inauguración del supermercado inclusivo Eroski City en León | Campillo (ICAL)

 

Subvenciones para proyectos de cooperación internacional al desarrollo

Las ayudas dirigidas a proyectos de cooperación internacional al desarrollo destinarán 27.000 euros a las entidades que opten a conseguir estos fondos. Se tratará, mayoritariamente, de Organizaciones No Gubernamentales de Desarrollo que promuevan proyectos que tengan por objeto la mejora de las condiciones de vida en los países empobrecidos más desfavorecidos.

Los proyectos deberán estar orientados a la mejora de las condiciones de vida, al aumento de las capacidades y libertades desde la propia cultura de los países más desfavorecidos y en el marco de los derechos humanos.

Las acciones deben buscar un desarrollo desde el aumento de oportunidades económicas, las posibilidades de participación, y los procesos endógenos, democráticos y equitativos, que sean una alternativa real, justa y posible al modelo de desarrollo imperante.

Con carácter prioritario tendrán preferencia los proyectos encaminados a atender el comercio justo y la soberanía alimentaria. El plazo para solicitar las ayudas para cooperación internacional finaliza el 10 de abril de 2025.

 

 

Si quieres que te llegue lo más importante y avisos de última hora, envía SUSCRIBIR o ALTA a nuestro número de Whatsapp +34 659 04 27 34 y formarás parte de nuestra lista de distribución de noticias. Es gratis y te mantiene informado con lo más relevante