UPL pide la municipalización del servicio de autobuses de León para "racionalizar, adecuar y ampliar" las líneas

El Grupo Municipal de UPL en el Ayuntamiento de León ha pedido al equipo de Gobierno que se municipalice el servicio de autobuses de León para que se racionalicen, adecúen y amplien las líneas del servicio de transporte público de la capital

Periodista
30 de Mayo de 2024
Actualizado: 30 de Mayo de 2024 a las 12:19
Guardar
UPL pide la municipalización del servicio de autobuses de León para "racionalizar, adecuar y ampliar" las líneas
UPL pide la municipalización del servicio de autobuses de León para "racionalizar, adecuar y ampliar" las líneas

El Grupo Municipal de UPL en el Ayuntamiento de León ha pedido al equipo de Gobierno que se municipalice el servicio de autobuses de León para que se "racionalicen, adecúen y amplien" las líneas del servicio de transporte público de la capital. 

Sendino (UPL) cree que el Ayuntamiento "no puede mirar para otro lado hasta que no haya un acuerdo o una sentencia" en relación a los colegios de León
Concejales del Grupo Municipal de UPL en el Ayuntamiento de León

 

El portavoz de la UPL en el Consistorio, Eduardo López Sendino, ha denunciado la situación en la que se encuentra este servicio pues, tal y como recordó, "el pliego de claúsulas administrativas se firma en 2006, con una duración de 15 años. En octubre de 2021, se amplia el plazo por dos años y tres meses justificada por la pandemia, algo a lo que ya se opuso UPL en su día". 

Dicho plazo ya ha finalizado, concretamente el 31 de marzo de este mismo año se ha vuelto a ampliar. "El equipo de Gobierno volvió a prorrogarlo a tenor del convenio entre el Ayuntamiento y la Consejeria de Movilidad", en un plazo no superior a dos años, pero "sin que se fije ningún plazo real para la finalizacion de una concesión que está prorrogada". 

Sendino puso el foco en las palabras del alcalde cuando Jose Antonio era el "lider de la oposición". Por aquel entonces, el ahora regidor, aseguró que este contrato prorrogado, "era el peor contrato de España porque todo el riesgo corre a cargo del Ayuntamiento de León".

Autobús de la flota 'cero emisiones' del servicio de transporte público de León
Autobús de la flota 'cero emisiones' del servicio de transporte público de León

 

Respecto a dicho contrato, puso de manifiesto que "hay muchos autobuses grandes que no llenas sus plazas, algo que solo va en beneficio del concesionario", pues el precio por kilómetro para un autobús es de 1,3291 euros, sin embargo, el precio para un microbús es de 0,86 euros. 

Es por esto que desde UPL creen que a la concesionaria "no le interesa que vayan llenos o vacíos, sino recorrer el mayor número de kilometros posibles". "Un contrato malo de solemnidad" aseguró el portavoz antes de aseguras que es la empresa la que "sigue disfrutando de unas condiciones muy ventajosas en perjuicio de León y los leoneses”.

Quejas ciudadanas y de los trabajadores

 

Sendino también comentó las quejas que recibe este servicio en la capital, pues León pasó hace años de ser una ciudad de 50 a ser de 30km/h, algo que ha afectado a la relación de los tiempos y las frecuencias, que "no han cambiado". 

"Hay que preguntarse cómo son capaces de hacer las mismas rutas, en el mismo tiempo, si han tenido que reducir la velocidad", aseguró Sendino antes de hacer énfasis en la planificación de algunas de las líneas y los problemas que estas generan. 

Estación de autobuses de León
Estación de autobuses de León

 

Para la UPL algunas de líneas más problemáticas son la 7 (EST. AUTOBUSES - HOSPITALES - EL EJIDO) y la 9 (HOSPITALES - EST. AUTOBUSES - EL EJIDO), ya que ambas pasan por la estación de autobuses de León, lo que supone que "para acceder deben hacer múltiples maniobras para dar la vuelta. Lo razonable sería que hubiera una parada fuera de la estación". 

Otro problema que ha comentado la formación leonesista es la falta de luz en las marquesinas cuando anochece, así como los problemas en las pantallas informativas, "que no funcionan o lo hacen mal, marcando que quedan varios minutos para la llegada del autobus y este ya ha pasado". 

Municipalización del servicio

 

Desde la UPL han propuesto que este servicio de municipalice y creen que al ser "un servicio problemático", entenderían que la municipalización se lelvase a cabo a través de una empresa mixta en la que la mayor parte de capital la tuviese el Ayuntamiento de León. 

De esta manera, el Consistorio podría "exigir a la empresa todas las mejoras necesarias" para ofrecer un mejor servicio de transporte público a los leoneses y leonesas, pues eso implicaría "un menor uso del vehículo privado". 

A pesar de ello, Sendio ha expresado su "temor" ante la posible existencia de un "acuerdo tácito" entre el PSOE y el PP en el Ayuntamiento que le permitiese a la empresa concesionaria fuese la "única beneficiaria de este servicio". 

Respecto a este tema, cualquiera de las propuestas, ya fuese privatizar, municipalizar o llevar a cabo una municipalización a través de una empresa mixta, tendría que ir al pleno de l Ayuntamiento, algo que podría pasar de aquí a dos años, pues ese es el plazo máximo que establece la prórroga actual. 

Desde la UPL han "sondeado" la posibilidad de municipalizar el servicio con el resto de grupos del Ayuntamiento, pero "no hemos encontrado respuesta, por lo que nos tememos lo peor". Sendino ha puesto sobre la mesa la posibilidad de que existe un "acuerdo tácito" entre el PP y el PSOE para seguir con el servicio tal y como está. 

 

 

 Si quieres que te llegue lo más importante y avisos de última hora, envía SUSCRIBIR o ALTA a nuestro número de Whatsapp +34 659 04 27 34 y formarás parte de nuestra lista de distribución de noticias. Es gratis y te mantiene informado con lo más relevante