La Diputación de León aumenta la partida presupuestaria para cargos de confianza pese a registrar menos destinatarios

El dinero que se destina desde las administraciones públicas a los sueldos suele generar bastante interés entre la sociedad, sobre todo porque llega desde las arcas públicas. Por ello, el nuevo desembolso de la Diputación ha causado revuelo en León

02 de Octubre de 2023
Actualizado: 02 de Octubre de 2023 a las 12:38
Guardar
Palacio de los Guzmanes, sede de la Diputación de León
Palacio de los Guzmanes, sede de la Diputación de León

El dinero que se destina desde las administraciones públicas a los sueldos suele generar bastante interés entre la sociedad, sobre todo porque llega desde las arcas públicas. Por ello, el nuevo desembolso de la Diputación ha causado revuelo en León. Este revuelo se daba debido a que la partida en sueldos a cargos de confianza ha aumentado desde los 376.538, 52 euros, hasta los 405.950,45 euros anuales. 

No obstante, hay que recordar, que los sueldos han aumentado debido a que se han actualizado según la norma estatal y no porque estos cargos hayan sufrido un aumento de sueldo "a dedo", tal y como comentó Gerardo Álvarez Courel, presidente de la Diputación. El número total de cargos de confianza ha descendido en cinco, pero cabe recordar que aún hay cargos que no han sido anunciados

Entre los cargos de confianza de la nueva Diputación de León, ya hay bastantes conocidos que repiten en la institución provincial, o que ya han tenido experiencia política en otros ambitos. La primera que se presenta es Natalia Guerra Carbajo, que repetirá como jefa de secretaría de presidencia tras haberlo hecho durante el mandato de Eduardo Morán. Guerra percibirá 45.192 euros anuales brutos durante este mandato, un incremento de un 4%

Otros dos "repetirdores" son los encargados del gabinete de prensa, el jefe de comunicación Daniel Álvarez, que cuenta con más de 30 años en el mundo del periodismo de la ciudad, e incluso con experiencia en gabinetes de prensa políticos. Su sueldo pasará de 40.153,36 hasta los 45.192 euros, un incremento del 12% respecto al presupuesto de 2022

En la sede de Ponferrada continuará María Teresa Lozano, que cuenta con experiencia en Europa Press e InfoBierzo y accedió a la Diputación en febrero de 2021. Ahora su sueldo será de 30.417,66 euros, sufriendo un incremento del 4% respecto a su anterior sueldo, 29.245 euros. 

La comunicación de la Diputación de León también pasará por las manos de Eva Isabel Alonso Prieto, que pasará de percibir 40.153 euros a recoger un sueldo de 41.762,56. Lo que supone que la ya experimentada redactora ha sufrido un incremento del 4%. 

Secretarios de los grupos políticos

La nueva diputación ha nombrado ya a sus ocho secretarios de los diferentes grupos políticos, estos  tendrán un sueldo de 30.417,66 euros, lo que supone un incremento del 4%

En cuanto a la UPL, en sus listas figuran Marta Tre Cuervo, Javier Miguélez Rodríguez, Sara Herrero Gutiérrez y David Voces Olego. Estas designaciones suponen que la UPL tendrá más cargos de confianza que diputados (tres, Roberto Aller, Emilio Martínez y Valentín Martínez) durante el mandato del presidente Courel. 

En el PP, los secretarios serán Antonio Corcoba Losada, Víctor Miguelez Fernández, Francisco Fernández García y M. Mabel Alonso Álvarez y Yolanda Gutiérrez Ponce de León. Estos cinco completan los cargos de confianza populares. 

ILC

Completa la lista de los cargos de confianza confirmados hasta ahora otro de los que ya conoce el funcionamiento de la Diputación de León es el periodista Emilio Gancedo, que repetirá como coordinador de proyectos del Instituto Leonés de Cultura, con un sueldo de 44.957 euros brutos anuales.