La Luna ha pasado por delante del Sol y lo ha ocultado parcialmente, proyectando una sombra sobre partes del hemisferio norte. La parte central de la sombra de la Luna, donde el Sol se vería cubierto completamente, no pasa por la Tierra, por lo que esta vez nadie ha podido ver esta vez un eclipse solar total.
Cualquier persona que observe el eclipse debe usar la protección adecuada para la vista o un método de visión indirecta para proteger sus ojos. (Abajo puedes consultar más información sobre medidas de seguridad). Este será un eclipse solar parcial para todos los habitantes de lugares bajo la sombra de la Luna.

Las líneas curvas amarillas de este mapa muestran el porcentaje del Sol que quedará cubierto por la Luna durante el máximo del eclipse en esos lugares. Las líneas verdes muestran el momento en que ocurrirá el eclipse máximo en los lugares a lo largo de esas líneas.
Cuando veas un eclipse solar parcial o anular directamente con los ojos, debes mirar en todo momento a través de gafas para la observación solar que sean seguros (“gafas para eclipses”) o un visor solar de mano que sea seguro. Las gafas para eclipses NO son gafas de sol comunes: sin importar lo oscuras que sean, las gafas de sol comunes no son seguras para observar el Sol. Los visores solares seguros son miles de veces más oscuros y deben cumplir con la norma internacional ISO 12312-2.

No mires al Sol a través de una lente de cámara, telescopio, binoculares o cualquier otro dispositivo óptico mientras usas tus anteojos para eclipses o un visor solar de mano: los rayos solares concentrados atravesarán y quemarán el filtro, y entrarán en tus ojos, causando lesiones graves. Para observar el Sol de manera segura, es necesario colocar un filtro solar especial en la parte frontal de cualquier telescopio, binoculares, lentes de cámara u otro tipo de óptica.



