La Luna ha pasado por delante del Sol y lo ha ocultado parcialmente, proyectando una sombra sobre partes del hemisferio norte. La parte central de la sombra de la Luna, donde el Sol se vería cubierto completamente, no pasa por la Tierra
Han sido los más madrugadores los que han podido disfrutar de este evento astronómico convertido en un baile de sombras. Un eclipse lunar total ha sido visible en gran parte del territorio nacional, momento en el que la Luna se tiñó de un intenso rojo
La leonesa Sara García comienza su entrenamiento en el Centro Europeo de Astronautas, donde participa en actividades de simulación de ingravidez, clases de biología y entrenamientos físicos, mientras recibe el apoyo de sus seguidores en redes sociales
Durante su entrenamiento en el Centro Europeo de Astronautas, García adquirirá habilidades esenciales en supervivencia, operaciones espaciales y caminatas en condiciones simuladas.
Los leoneses, y el resto de población nacional, podrán disfrutar de un eclipse lunar parcial este miércoles, 18 de septiembre. Una cita que se plantea como uno de los eventos astronómicos del año y es que, coincide con la Superluna de Cosecha
La primera superluna de 2024 mostró una Luna un 14% más grande y un 30% más brillante, hipnotizando a leoneses y turistas con su tonalidad azul y naranja
La astronauta leonesa Sara García inspira a las nuevas generaciones, con un 1,7% de los niños y niñas queriendo seguir sus pasos y un 2,2% de las niñas encuestadas considerándola la jefa perfecta
La lluvia de estrellas alcanzó su máximo esplendor anoche, ofreciendo un espectáculo celestial inolvidable para los amantes de la astronomía en la comarca y la provincia
El martes 6 de agosto, en el Observatorio Astronómico Municipal Pedro Duque, con una conferencia sobre las lágrimas de San Lorenzo y observación gratuita para todos
El cielo de Camposagrado se iluminó con un espectáculo celestial de proporciones épicas. La lluvia de estrellas Delta Acuáridas ofreció a los observadores un espectáculo inolvidable, con cientos de meteoros surcando el firmamento
El leonés Pablo Álvarez,, astronauta de la ESA, ha vivido un día "increíble" al ponerse por primera vez el traje espacial que llevará en sus futuras misiones espaciales.
El astronauta leonés, Pablo Álvarez, ha sido el protagonista de un reciente artículo en la revista National Geographic. En la entrevista, Álvarez comparte sus experiencias como miembro de la nueva promoción de astronautas de la Agencia Espacial Europea