La alubia IGP de La Bañeza superará las fronteras de León para llegar a los Paradores de España

La Delegación del Ayuntamiento de La Bañeza desplazada hasta FITUR mantuvo una reunión con Rosa Díaz, jefa de restauración de Paradores de España en la que se reafirmó el compromiso para que la lubia IGP de La Bañeza llegue a más paradores de España

30 de Enero de 2025
Actualizado: 30 de Enero de 2025 a las 10:38
Guardar
La alubia IGP de La Bañeza superará las fronteras de León para llegar a los Paradores de España
La alubia IGP de La Bañeza superará las fronteras de León para llegar a los Paradores de España

En el marco de la Feria Internacional de Turismo (FITUR), la delegación del Ayuntamiento de La Bañeza, encabezada por el alcalde Javier Carrera, mantuvo una reunión de gran interés con Rosa Díaz, jefa de restauración de Paradores de España. En dicho encuentro, se reafirmó el compromiso de colaboración entre ambas instituciones para la divulgación y puesta en valor de los productos locales.

Uno de los puntos destacados de la reunión fue la campaña que se desarrollará en los próximos meses en colaboración con la Indicación Geográfica Protegida (IGP) de La Bañeza, el Ayuntamiento y Paradores.

Reunión de la IGP y el Ayuntamiento de La Bañeza con Paradores
Reunión de la IGP y el Ayuntamiento de La Bañeza con Paradores

 

Esta iniciativa tiene como objetivo la promoción de la alubia de La Bañeza en sus cuatro variedades: pinta, canela, plancheta y riñón. Se prevé que estos productos sean difundidos en diversos establecimientos de la red de Paradores, tanto a nivel autonómico como nacional. Actualmente, este plato tradicional ya puede degustarse en los Paradores de León, Benavente, Zamora y Villafranca del Bierzo, y próximamente se sumarán otros destinos dentro y fuera de Castilla y León.

Desde el Ayuntamiento se considera fundamental dar visibilidad y reconocimiento a este producto, cuyo cultivo requiere un gran esfuerzo por parte de los agricultores. La IGP de La Bañeza garantiza la calidad y autenticidad de estas legumbres, por lo que su promoción en Paradores permitirá que un público conocedor y exigente valore su excelencia gastronómica.

Durante la reunión también se abordó la posibilidad de promocionar otros productos locales en futuras campañas dentro de la red de Paradores, ampliando así la proyección de la riqueza gastronómica bañezana.

Asimismo, se puso en valor la histórica relación entre La Bañeza y Paradores, recordando el papel relevante que tuvo el albergue-escuela de Paradores en la ciudad, del cual surgieron numerosos profesionales que han contribuido al prestigio de esta red hotelera.

El Ayuntamiento de La Bañeza reafirma su compromiso de seguir trabajando en esta línea de colaboración con Paradores, aprovechando la importancia que esta institución otorga a los productos locales y a la difusión del patrimonio culinario de cada territorio.

Imagen de una edición pasada de la tradicional Alubiada celebrada en La Bañeza
Imagen de una edición pasada de la tradicional Alubiada celebrada en La Bañeza

 

 

 

Si quieres que te llegue lo más importante y avisos de última hora, envía SUSCRIBIR o ALTA a nuestro número de Whatsapp +34 659 04 27 34 y formarás parte de nuestra lista de distribución de noticias. Es gratis y te mantiene informado con lo más relevante