José Antonio Diez, alcalde de León, ha participado este jueves en el 'Ring' que el programa Espejo Público de Antena 3 ha preparado entre el regidor y el director de La Razón, Paco Marhuenda, en el que han debatido sobre el 'Lexit'.
Un debate que ha enfrentado posturas opuestas, ya que el alcalde leonés se ha mostrado, como siempre, en defensa de la reivindicación histórica de la provincia de León: el autogobierno. Por su parte, Marhuenda ha expresado su posición asegurando que los problemas de la provincia responden a "los típicos problemas territoriales".

A la llegada del alcalde, y tras una breve explicación del proceso que quiere seguir León hacia ser la 18ª autonomía española, Diez ha querido poner el foco en aquellos que usan los términos incorrectos para referirse al sentimiento leonesista, ya que se usa "leonismo" o se describe como "independentismo".
Ante el "independentismo", el regidor leonés ha expresado que "hay que utilizar bien las palabras, porque -el Lexit- no es independentismo. No es el procés catalán, esto dista mucho de ser un nuevo independentismo, es un derecho constitucional". Y es que, a diferencia del procés catalán, el autogobierno de León sí cabe dentro de la Constitución Española, tal y como expresan los artículos 143 y 144.
Un abrigo constitucional sobre el que, tanto Marhuenda como Susana Griso, presentadora del programa, han puesto el foco, ya que Marhuenda ha hecho referencia a la historia de León, asegurando que tan solo fue un reino independiente desde su fundación en el 910 hasta que el Reino, sin perder su propia identidad y sin perder sus Cortes, Cuna del Parlamentarismo, quedó bajo la Corona de Castilla (1230).

Esa cuestión también la defendió Diez, asegurando que pese a que ambos reinos (León y Castilla) formaban parte de la Corona de Castilla, se celebraban Cortes distintas y que fue el Reino de León el que cobró mayor relevancia en la historia medieval, siendo pionero en la creación de las Cortes y sentando las bases de la organización política y social de los reinos cristianos españoles con el Fuero de León.
Por esta postura, en la que también se encontraron Marhuenda y Diez, el regidor invitó al director a León para conocer su historia y así mostrarle que, por la cuestión histórica, León solo o la Región Leonesa (León, Zamora y Salamanca) podrían tener un autogobierno.
El alcalde se centró solo en León y recordó que la vía más sencilla para llegar al autogobierno en la actual provincia es seguir el artículo 144, en el que se pone de manifiesto que las Cortes Generales, por motivos de interés nacional y mediante una Ley Orgánica, pueden autorizar el autogobierno de León.
Una cuestión que suscitó una afirmación de Griso, quien le recordó al alcalde que "ni su propio partido le apoya" para constituir la que sería la 18ª Autonomía, ante lo que el alcalde de León sugirió que lo que sí tiene es "el apoyo de los leoneses".
Si quieres que te llegue lo más importante y avisos de última hora, envía SUSCRIBIR o ALTA a nuestro número de Whatsapp +34 659 04 27 34 y formarás parte de nuestra lista de distribución de noticias. Es gratis y te mantiene informado con lo más relevante