El director de FUNDOS, José María Viejo, anunció este miércoles la renovación del proyecto museístico del Museo Casa Botines de Gaudí en León. Una renovación que contará con “la transformación de los espacios interiores y la actualización museográfica”. Además, destacó que el 2025 será un año “extraordinariamente intenso” que servirá de “antesala” para el año del centenario de la muerte de Gaudí

Así lo puso de manifiesto durante la entrega del premio León de Plata, que este año recayó sobre “un amigo, un hermano”, el Capricho de Gaudí en Comillas (Cantabria). Un acto en el que además de premiar la gestión del Capricho de Gaudí, se avanzó la programación de la Casa Botines para el 2025.
De esta manera, y acerca del proyecto de renovación, el director de FUNDOS, aseguró que la renovación del interior “ya ha comenzado a nivel científico y proyectual con la elección del estudio de arquitectura museográfica que lo va a hacer y con el trabajo esencial del comité científico integrado por cinco grandes expertos”.

Trabajos que además de dar una nueva vida al espacio, también tiene el objetivo de aumentar y mejorar el número de visitantes”. Cifras que en 2024 se quedaron cerca las 200.000 personas, sumando las 115.000 de la exposición permanente y 70.000 de las temporales.
La renovación del proyecto museológico hará que se mejoren y subsanes "algunos aspectos", como, "la adecuación de los espacios” o la incorporación de “nuevas colecciones que se han adquirido”, todo ello mientras se producen mejoras en los equipamientos del edificio.
Todos estos trabajos pretenten estar realizados en junio de 2026, mes y año en el que se celebra el centenario de la muerte de Gaudí, una fecha que será un hito importante para la obra del arquitecto catalán. "Hay por delante un año y medio para conseguir un Botines 2.0 y para convertirlo en el máximo referente museístico de Gaudí en el mundo”, comentó Viejo.
Restauración del exterior
Respecto a la restauración de la parte exterior de la Casa Botines, José María Viejo explicó que ya está en su “tramo final”, es decir, ya se ha intervenido sobre aproximadamente el 90% de la superficie, y el 80% de las carpinterías, quedando "algunos trabajos sobre la forja". Según el director, los trabajos estarán concluidos "en su totalidad" en el mes de febrero, lo que supone dos meses de retraso respecto a las fechas previstas de forma inicial.

‘León de plata’
El director de El Capricho de Gaudí, Carlos Mirapeix, fue el encargado de recoger el galardón y se mostró “halagado y orgulloso” por recibir un galardón de mano de “un amigo y un compañero de viaje”, como es el Museo Casa Botines de Gaudí, del que resaltó “su trabajo por divulgar a toda costa la figura de Gaudí”.
Mirapeix aludió al “trabajo humilde” de El Capricho de Gaudí para dar a conocer “un Gaudí humano”, aunque con “mucho respeto a su figura” y aseguró que recibir el galardón “te llena de optimismo y energía para afrontar el resto de retos que están por delante”, con la esperanza de que “la hermandad entre edificios y comunidades se mantenga mucho tiempo”.

Si quieres que te llegue lo más importante y avisos de última hora, envía SUSCRIBIR o ALTA a nuestro número de Whatsapp +34 659 04 27 34 y formarás parte de nuestra lista de distribución de noticias. Es gratis y te mantiene informado con lo más relevante