Así se adapta el osezno rescatado en Barniedo de la Reina a la nieve de la Montaña Oriental leonesa

Hace menos de un mes desde que Barniedo, el osezno rescatado en la localidad leonesa que le da nombre, fue puesto en libertad. Desde entonces continúa su adaptación al medio natural, incluso con las primeras nevadas en la Montaña Oriental Leonesa

Periodista
11 de Diciembre de 2024
Actualizado: 11 de Diciembre de 2024 a las 18:36
Guardar
Así se adapta el osezno rescatado en Barniedo de la Reina a la nieve de la Montaña Oriental leonesa
Así se adapta el osezno rescatado en Barniedo de la Reina a la nieve de la Montaña Oriental leonesa

Hace menos de un mes que Barniedo, el osezno rescatado en la localidad leonesa que le da nombre fue puesto en libertad. Desde entonces continúa su adaptación al medio natural, incluso con las primeras nevadas en la Montaña Oriental Leonesa. 

Tal y como ha publicado la cuenta oficial de X (antiguamente Twitter) de Naturaleza CyL, los celadores, agentes medio ambientales y la Patrulla Oso de Patrimonio Natural de Castilla y León continúan observando la "actividad y aprendizaje en el medio natural" de este animal que en agosto fue rescatado tras la alerta de unos vecinos. 

Recuperado un osezno en Barniedo de la Reina (León) y trasladado al Centro de Recuperación de Animales de Valladolid para su rehabilitación
Estado del osezno cuando llegó al CRAS de Valladolid

 

Tras su rescate, el pequeño Barniedo fue trasladado al CRAS de Valladolid, donde debía recuperarse de las quemaduras en las almohadillas palmares provocadas por pisar en una zona afectada por el incendio sufrido a finales del mes de julio en la localidad de Villafrea de la Reina. 

Desde entonces comenzó su recuperación en el CRAS y después su adaptación a la naturaleza en la finca de Valsemana en León, un proceso de tres meses en el que el Barniedo pasó de pesar cerca de 6 kilos a unos 30 adaptandose de forma buena y rápida a todos los cambios que se producían en su vida.

El osezno rescatado en Barniedo de la Reina (León) y la osezna asturiana Cova, un paso más cerca de la vida en libertad
El osezno rescatado en Barniedo de la Reina (León) en la finca de Valsemana

 

Ahora, ya en libertad, los agentes vigilan su evolución gracias a un GPS que se le instaló para controlar su adaptación, que incluso con la llegada de la nieve esta siendo buena. Nieve que también ha estado acompañada de una bajada de temperaturas, ante la que está bien protegido gracias a "su gran mata de pelo". 

 

 

 

Si quieres que te llegue lo más importante y avisos de última hora, envía SUSCRIBIR o ALTA a nuestro número de Whatsapp +34 659 04 27 34 y formarás parte de nuestra lista de distribución de noticias. Es gratis y te mantiene informado con lo más relevante