UPL pide al equipo de Gobierno haga cumplir las Ordenanzas Municipales para mejorar el barrio Húmedo de León

El Grupo Municipal de UPL en el Ayuntamiento de León ha pedido al equipo de Gobierno de la capital que haga cumplir las ordenanzas de Medio Ambiente y de Terrazas con el objetivo de garantizar una mejor convivencia de los vecinos del barrio Húmedo

12 de Diciembre de 2024
Actualizado: 12 de Diciembre de 2024 a las 13:38
Guardar
Plaza San Martín, corazón del barrio Húmedo de León
Plaza San Martín, corazón del barrio Húmedo de León

El Grupo Municipal de UPL en el Ayuntamiento de León ha pedido al equipo de Gobierno de la capital que haga cumplir las ordenanzas de Medio Ambiente y de Terrazas con el objetivo de garantizar una mejor convivencia de los vecinos del barrio Húmedo.

Y es que, tal y como ponen de manifiesto en un comunicado, "los vecinos del barrio siguen predicando en el desierto del equipo de Gobierno del Partido Socialista en sus justas reivindicaciones para un barrio que necesita un cambio radical".

Barrio Húmedo
Barrio Húmedo

 

Reivindicaciones vecinales que los vecinos han trasladado a los leonesistas, calificando su barrio como "desolado y hasta peligroso, como consecuencia de los numerosos negocios de hostelería y el turismo de fin de semana de despedidas de soltero y borrachera".

Además, los vecinos denuncian "la escasa vigilancia de la Policía Local que se limita a circular por las calles principales del barrio montados en sus vehículos", algo que para los vecinos es insuficiente pues, según la UPL, ellos "exigen patrullas de barrio que, a pie, transiten por todas las calles del barrio, sobre todo en dos momentos puntuales del día".

Momentos que hacen referencia al horario de reparto para la hostelería (de 8:00 a 11:00 horas) o a las altas horas de la madrugada. En lo que respecta al reparto, hacen hincapié en "la necesidad de controlar los lugares en los que aparcan", pero también en que "se respete una velocidad reducida que impida la posibilidad de atropellos de aquellas personas que salen de los portales".

En cuanto al ocio nocturno, piden más vigilancia ya que se producen "altercados, voces, roturas de cristales", a los que se suman "todo tipo de residuos humanos que dejan incluso en el interior de los portales, dejando el barrio con olores indeseables". Una situación que es "impropia de una ciudad que pretende ser modélica en el turismo como León", denuncian desde la UPL.

Eduardo López Sendino, portavoz de UPL en el Ayuntamiento de León
Eduardo López Sendino, portavoz de UPL en el Ayuntamiento de León

 

 

Las Ordenanzas

Los leonesistas recuerdan que desde 2005, la Ordenanza Municipal de Protección del Medio Ambiente contra la emisión de ruidos y vibraciones establece las obligaciones de los establecimientos comerciales en cuanto a la limitación de los niveles de ruido y obliga a los establecimientos de hostelería musicales a disponer de equipos limitadores de niveles sonoros.

A lo que añaden el bando municipal, también de 2005, por el que el Ayuntamiento exige que los equipos de reproducción musical tuvieran un sistema de transmisión de datos integrado en el propio equipo musical, de manera que la transmisión de los datos llegase de forma continua al Ayuntamiento para verificar el cumplimiento de la ordenanza.

Situación que, de no cumplirse, supondría la apertura de expediente sancionador que incluiría el precinto de los equipos y podría llegar a la clausura del establecimiento, todo ello en cumplimiento del artículo 17 de la misma ordenanza.

Por otra parte, recuerdan que la Ordenanza Municipal Reguladora de Terrazas publicada en el Boletín Oficial de la Provincia en fecha 10 de diciembre de 2024, acaba de entrar en vigor, por lo que esperemos que comience a exigirse su cumplimiento en los plazos establecidos en la misma.

Por todo ello, desde la UPL exigen al equipo de Gobierno que se encargue de hacer cumplir las dos Ordenanzas "en todos sus términos" y que establezca la Policía de Barrio que extreme la vigilancia y control para evitar situaciones que "no solamente afean este barrio emblemático de la ciudad, sino que también ocasiona graves problemas a los vecinos que lo habitan".

 

 

Si quieres que te llegue lo más importante y avisos de última hora, envía SUSCRIBIR o ALTA a nuestro número de Whatsapp +34 659 04 27 34 y formarás parte de nuestra lista de distribución de noticias. Es gratis y te mantiene informado con lo más relevante