Militantes socialistas piden al PSCyL de Carlos Martínez una consulta a las bases sobre el ‘Lexit’

Militantes socialistas piden al nuevo PSOE de Castilla y León liderado por Carlos Martínez que se comprometa a realizar una consulta a las bases para que expresen su opinión sobre si el partido debe apoyar que la provincia emprenda la vía del 'Lexit'

J.A. / ICAL
15 de Febrero de 2025
Actualizado: 15 de Febrero de 2025 a las 17:36
Guardar
Militantes socialistas piden al PSCyL de Carlos Martínez una consulta a las bases sobre el ‘Lexit’
Militantes socialistas piden al PSCyL de Carlos Martínez una consulta a las bases sobre el ‘Lexit’

Militantes socialistas piden al nuevo PSOE de Castilla y León liderado por Carlos Martínez que se comprometa a realizar una consulta a las bases para que expresen su opinión sobre si el partido debe apoyar que la provincia leonesa emprenda la vía del ‘Lexit’, para constituirse como la Comunidad Autónoma número 18 de España.

Así lo recoge una de las enmiendas a las que tuvo acceso Ical y que la militancia leonesa plantea a la Ponencia Marco que servirá de hoja de ruta al PSCyL durante los próximos cuatro años. La iniciativa, procedente de la capital leonesa y que el ‘congresillo’ del pasado fin de semana no vetó, sigue viva y se debatirá junto al resto de propuestas en el XV Congreso Autonómico del próximo fin de semana, 22 y 23 de febrero, en Palencia.

 José Antonio Diez, Carlos Martínez y Javier Alfonso Cendón | Peio García / ICAL
José Antonio Diez, Carlos Martínez y Javier Alfonso Cendón | Peio García / ICAL

 

Por primera vez, la iniciativa, que ahora pasará a las comisiones de trabajo, plantea que el PSOE de Castilla y León se comprometa a promover una consulta a la militancia, de acuerdo al procedimiento previsto en los estatutos federales, para conocer la posición de las bases sobre la autonomía de León, que recuerdan se ajusta al “deseo mayoritario” de los leoneses y sus representantes en los ayuntamientos y la Diputación Provincial, que han aprobado las mociones pro autonomía.

No es la única petición al nuevo PSOE de Carlos Martínez en este sentido, que mantiene en su ideario lo ya planteado por su antecesor, Luis Tudanca, en el último cónclave de su reelección en 2021 en Burgos. En el texto reconoce la existencia de un sentimiento ‘leonesista’ y promete una serie de medidas de descentralización para acabar con “la desafección”, la desigualdad territorial y los “agravios” hacia la Región Leonesa, que achaca a las políticas del PP en sus casi cuatro décadas de gobierno.

Sin embargo, desde la militancia leonesa se pide dar un paso más, aunque la última palabra la tendrán los delegados del XV Congreso Autonómico, a los que corresponde decidir si apoyan estas propuestas en lo que supondría una vuelta de tuerca más respecto de la posición actual del partido. Hasta ahora, Carlos Martínez no ha cerrado la puerta al debate sobre el ‘leonesismo’, perfil que encarna especialmente el alcalde José Antonio Diez, pero insiste en que es partidario de abordar los problemas “reales”.

Conceyu País Llionés a las puertas del edificio de Ordoño II donde tuvo lugar el acto de Carlos Martínez
Conceyu País Llionés a las puertas del edificio de Ordoño II donde tuvo lugar el acto de Carlos Martínez en León

 

De hecho, el nuevo líder socialista en Castilla y León admite la marcada identidad cultural e histórica de León, pero no comparte la segregación de la provincia como solución a su situación. Frente a su revolución de los humildes, ahora algunos piden que el PSCyL admita que “nunca” se ha escuchado la “voz” de los leoneses, ni en las movilizaciones como la que mañana está prevista en la capital leonesa, ni en los sondeos de opinión encargados, que consideran detectan una “mayoría a favor de la autonomía de León”, también entre los votantes socialistas.

En este contexto, se insiste en que la Ponencia Marco debe poner negro sobre blanco que el sentimiento ‘leonesista’ “lejos de menguar”, ha crecido “exponencialmente” hasta estar “más presente que nunca” en la sociedad. Como ejemplo, la enmienda recuerda que en los últimos cuatro años son muchas las corporaciones locales que han aprobado las mociones pro autonomía, incluida la Diputación de León, que gobierna el PSOE en coalición con la UPL.

 

Por ello, se insta al PSCyL a reconocer el sentimiento “de injusticia” que tienen los leoneses por la incorporación de la provincia a la actual Comunidad hace casi 42 años. Además, plantea que el partido acepte que el mecanismo constitucional para conformar una nueva autonomía sigue vigente y que “nada impide” emprender ese camino, ya iniciado en el ámbito local y provincial.

Además, se reclama al partido que incluya en su documento político una petición dirigida a los socialistas de la Comunidad, para que sean “absolutamente comprensivos” con las aspiraciones autonomistas y que se apoye al PSOE de León y sus dirigentes a que se unan al proceso autonomista toda vez que entienden ha fracasado el modelo “birregional” ante el “desequilibrio” provocado entre León y Castilla.

Finalmente, otra de las enmiendas, que apuesta también por la autonomía de León, abre una vía de conexión con los postulados actuales del PSCyL como es la petición de redoblar esfuerzos para que la Junta acabe con un modelo “centralista” y que exija políticas contra los desequilibrios territoriales y demográficos, uno de los ejes del proyecto político de Carlos Martínez, quien plantea una nueva ordenación, bajo el modelo de los 30 minutos, para que quedarse en esta tierra sea una posibilidad.

Resultado encuesta de la Autonomía Leonesa
Resultado encuesta de la Autonomía Leonesa

 

El Bierzo

El informe jurídico que presentó esta semana el alcalde de León, José Antonio Diez, en el que se maracaba la hoja de ruta con la que conseguir la autonomía leonesa, una futura autonomía en la que no se habló concretamente del futuro del Bierzo, sin embargo, el regidor leonés ya ha hecho varios guios a la comarca. 

Primero, el alcalde animó a os partidos politicos y la sociedad berciana a iniciar un "mejor contacto y diálogo para trabajar todos unidos y de forma consensuada en este objetivo que, sin duda, beneficia a los leoneses", a lo que añadió que "El Bierzo será más Bierzo y más libre en una Autonomía de León y no en la situación administrativa actual". 

Tras la respues del secretario general de Coalición por el Bierzo y teniente de alcalde de Ponferrada, Iván Alonso, quien se mostró dispuesto a “dialogar” con Diez sobre la búsqueda de una autonomía propia de la provincia, pero exigió exige que se tengan en cuenta las necesidades y deseos de la comarca, el regidor aseguró que "son conscientes de que la situación en la que está ahora es difícil y compleja. No va a mejorar dentro del marco territorial que tenemos y el nuevo marco propuesto y posible constitucionalmente, sin lugar a dudas, al Bierzo le daría otras muchísimas posibilidades”. 

Además, desde InfoBierzo lanzamos una encuesta en la que casi 1.000 navegadores únicos, 'dictan' en su mayoría que les gustaría que El Bierzo estuviera presente en una Autonomía Leonesa, pero siendo la Comarca una provincia. De esta mayoría el 53% coincide con el regidor leonés en que "El Bierzo sería más libre en una Auotonomía Leonesa", mientras un 14% piensa que debería estar en esa autonomía, siempre y cuando El Bierzo sea una provincia.

 

 

 

 

Si quieres que te llegue lo más importante y avisos de última hora, envía SUSCRIBIR o ALTA a nuestro número de Whatsapp +34 659 04 27 34 y formarás parte de nuestra lista de distribución de noticias. Es gratis y te mantiene informado con lo más relevante