El fotógrafo y videógrafo Eduardo Rodríguez, más conocido como @Duducky, ha denunciado una nueva vulneración de sus derechos de autor en la producción del vídeo oficial de la Semana Santa de León 2025.
En un comunicado emitido a través de sus redes sociales, el fotógrafo ha denunciado el uso del material grabado por él sin su consentimiento por parte Carlos, quien firma la obra, y la Junta Mayor de Cofradías y Hermandades de la Semana Santa de León.
Una situación que el fotógrafo leonés ya denunció en 2024 y que generó una gran polémica entre ambos autores, en la que incluso la Junta Mayor de Cofradías y Hermandades de la Semana Santa de León llegó a pronunciarse.
Es por esta situación repetida en 2024 y 2025 que Eduardo ha denunciado de nuevo, asegurando que en marzo de 2023 llegó a un acuerdo con Carlos para la creación del vídeo oficial. Según relata el fotógrafo, se dividirían los ingresos y costes del proyecto. "Mi rol: Dirección, captación y edición de las imágenes. Su rol: Composición de las bandas sonoras", esgrime en el comunicado.
"Inicialmente, el proyecto consistía en un solo vídeo con un presupuesto de 2.000 euros, pero posteriormente, se amplió el encargo a tres vídeos: Promocional 2024, Genérico de la Semana Santa de León, Jóvenes Papones. El presupuesto total ascendió a 8.000 euros, lo que implicaba que a cada uno nos correspondía 4.000 euros", añade.
Después de la ampliación del presupuesto, Eduardo asegura que durante marzo del 2023 "realicé guiones y documentos de planificación para la grabación de los vídeos y posterior edición. No solo a nivel técnico, sino también a nivel creativo".

Impagos
En los meses de marzo y mayo del 2023, Carlos realiza varios pagos a Eduardo, llegando a un total de 1.336 euros, de los que, según el denunciante, tan solo recibe 663 euros, ya que el resto se correspondía al pago del alquiler del equipo.
Tras entregar los vídeos restantes, Rodríguez asegura que "la situación se tornó insostenible". Primero, hace énfasis en que Carlos "solo me había abonado 1.000 euros de los 4.000 euros acordados", a lo que se añade una modificación de los créditos en los dos vídeos a su conveniencia y la eliminación de la voz en off de Andrea Fergón para el vídeo genérico que se iba a usar en FITUR. "Ante mi negativa, ya que yo soy autor de los vídeos en las obras, me amenazó con no pagarme".
Una situación que empeoró aún más, si se tiene en cuenta que "en febrero de 2024, tras reiterados intentos de contacto, Carlos dejó de responder a mis mensajes recordándole el impago". Tras dichos intentos, Eduardo envía un correo formal a Carlos y a la presidenta de la Junta Mayor, en el que dejaba claro que "NO cedía mis derechos de autor sobre las imágenes mientras no se regularizara la situación contractual".
Según comenta, "Carlos me convocó a una reunión en la que me ofreció únicamente 1.000 de los 3.000 euros que aún me debía". "No acepté y al negarme a firmar, quedó claro que ni Carlos ni la Junta podían utilizar legalmente mis imágenes".
Medidas legales y reclamaciones
Pese a la negativa formal de Eduardo, la Junta Mayor de Cofradías procede a la publicación del vídeo, "utilizando mis imágenes sin mi autorización, alterando los créditos y eliminando mi reconocimiento". Unas acciones que, según explica Rodríguez, "constituyen una clara vulneración de mis derechos morales y patrimoniales como autor, tal como establece la Ley de Propiedad Intelectual en España".
Ley en la que Rodríguez se ampara para defender sus derechos, argumentando que la dirección y edición de los vídeos le otorgan la autoría de las obras, independientemente de que el contrato con la Junta Mayor haya sido firmado por Carlos. Además, señala que el intento de registro de la obra por parte de Carlos fue invalidado.
El creador audiovisual recalca que no solo se ha visto afectado económicamente, sino que también su trabajo ha sido usado sin su consentimiento y se le ha eliminado de los créditos, afectando a su reputación profesional.
Rodríguez ha manifestado su intención de seguir adelante con las medidas legales necesarias para proteger su obra y ha cuestionado la transparencia y gestión de la Junta Mayor en este proceso. "Creo que merecemos representantes mucho más competentes que valoren el reconocimiento de las personas que ayudan a engrandecer y promocionar nuestra Semana Santa de León", concluye.

Si quieres que te llegue lo más importante y avisos de última hora, envía SUSCRIBIR o ALTA a nuestro número de Whatsapp +34 659 04 27 34 y formarás parte de nuestra lista de distribución de noticias. Es gratis y te mantiene informado con lo más relevante